Política

Secretaría de Trabajo propone directrices para elección interna del SNTE

El documento de la dependencia contiene "propuestas para garantizar el principio de equidad".

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) envió un documento al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en el que "propone" las directrices que se deben seguir para que su proceso electoral interno sea equitativo y democrático, al señalar que la Secretaría de Educación Pública (SEP) no debe tener injerencia en dicha elección.

Con el logo de la dependencia que encabeza Luisa María Alcalde, el documento contiene "propuestas para garantizar el principio de equidad" en las elecciones directivas seccionales del SNTE. Esto, "a efecto de desarrollar una elección ejemplar, en la que se garantice la libre participación de los trabajadores para ejercer la libertad sindical para elegir a sus dirigentes".

Refiere que previo a la elección deben realizarse acciones como la creación de un micrositio en la página del sindicato para presentar a los candidatos, permisos para ausentarse de sus labores a candidatos, garantizar condiciones equitativas para todos los aspirantes, además de "inhibir actos de violencia con presencia discreta de seguridad pública en actos de campaña", entre otras.

Durante el desarrollo del proceso electoral, la STPS propone garantizar las boletas, urnas y casillas suficientes, así como un lugar de votación accesible a los trabajadores con condiciones necesarias para que los trabajadores emitan su voto de forma libre, pacífica, ágil y segura, sin que puedan ser coaccionados de forma alguna.

Indica que no se deben permitir el acceso de celulares, cámaras y mochilas al lugar de emisión del voto, entre otras medidas.

Posterior a la jornada deben publicarse los resultados en la página de internet y en los lugares previamente definidos, las boletas y actas deberán resguardarse, así como difundirse el número de votantes y porcentaje de participación.

La Secretaría del Trabajo señala que la SEP debe realizar las siguientes acciones: facilidades para desarrollar la elección, no tener injerencia en el proceso y comprometerse a tomar medidas para evitar se utilicen vehículos, equipo, materiales, recursos o personal de la dependencia para apoyar a candidatos.

También, instruye al SNTE para que realice modificaciones estatutarias y a su reglamento ya que el Artículo 8 sobre el derecho a ser votado como integrante de la Directiva Seccional Sindical, refiere como requisito "haber desempeñado un cargo de representación sindical”. Esto, señala el documento, contraviene lo dispuesto en el artículo 358 de la Ley Federal del Trabajo, relativo al derecho a la libre participación de los trabajadores al interior de la organización.

"Artículo que resulta aplicable en virtud de la supletoriedad que señala el artículo 11 de la LFTSE, por lo que es necesario modificar dicho reglamento y estatutos, en virtud de que restringe y condiciona la libertad de los agremiados para ser candidatos, afectando su derecho fundamental a ser elegibles para un puesto de representación en el sindicato". 

Dichas propuestas y directrices por parte de la STPS al SNTE llaman la atención de la dirigencia una vez que la dependencia no tienen facultades sobre los sindicatos del apartado B que dirimen los temas laborales en el el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.