Simón Levy Dabbah, ex funcionario del gobierno federal y de la Ciudad de México, acusado de acusado de daño doloso a la propiedad y presunto fraude, negó que exista una ficha roja emitida en su contra y dijo que la filtración solo buscaba dañar su imagen.
Las fichas rojas son solicitudes dirigidas por la Interpol a las fuerzas de todo el mundo para "localizar y detener provisionalmente a una persona en espera de su extradición o entrega, o de una acción judicial similar".
¿Qué pasó con Simón Levy?
En 2019, Emma Yolanda Santos González presentó una denuncia en contra de Levy por el incumplimiento en un convenio para la construcción de un edificio en Campos Elíseos 113, Polanco. Pero fue hasta el 2021 que el caso escaló, pues Levy fue captado en video en el momento en el que golpeó la puerta del departamento de Yolanda Santos y la amenazó.
Derivado de ello, el 16 de agosto del 2022 se emitió una orden de aprehensión en su contra, en la carpeta judicial 008/0734/2022, atribuida al juez de control del Sistema Procesal Penal Acusatorio adscrito a la Unidad de Gestión Judicial Ocho del Poder Judicial de la Ciudad de México, Gelimer Salmerón García.
Por ello, Levy insistió en que no existe tal solicitud en su contra y que él "ganó" el juicio de amparo 208/2023, pues en este se resolvió que "la Justicia de la Unión ampara y protege a Simón Levy Dabbah contra la orden de aprehensión emitida el 16 de agosto del 2022 y contra su ejecución".
"Su objetivo era quitarme mi patrimonio", dice ex funcionario
El ex funcionario compartió con MILENIO la resolución, realizada por Ruby Celia Castellanos Barradas, jueza Décimo de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México.
Y a pesar de que el video en el que Levy aparece golpeando la puerta de su vecina se viralizó, él insiste en que las redes sociales lo acusaron falsamente de haber amenazado a Santos, una adulta mayor.
"Mientras las redes me acusaban de golpear una puerta y falsear que amenacé a una 'adulta mayor' que en realidad torturaba a mi hijo con música durante toda la noche y casi lo mata con su cuñado, Eduardo Fuentes Celestrin: todo su objetivo era quitarme mi patrimonio y fue usado por Morena para destrozarme a mi familia y a mí", publicó en su cuenta de X el 28 de junio.
Simón Levy se ha caracterizado en los últimos meses por intentar causar controversia en redes sociales con listas falsas de supuestos funcionarios investigados por Estados Unidos, lo que ha llevado a que las propias autoridades estadounidenses lo desmientan.
De la mano de las fichas internacionales de búsqueda y las órdenes de aprehensión en su contra, se lanzó el portal www.lasmentirasdesimonlevy.com donde se detallan las denuncias en su contra.
ksh