Policía
  • Ataque contra Ximena y José, una planeación sostenida de al menos 20 días; esto revelan las investigaciones

Se continúan las indagatorias para determinar el involucramiento de alguna agrupación criminal.

De acuerdo con las autoridades, el hecho se trató de una agresión directa, con planeación y experiencia de parte de los perpetradores.

A tres meses del asesinato de Ximena Ximena Guzmán y José Muñoz, ambos colaboradores de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, la investigación de autoridades capitalinas y federales estableció que se trató de un crimen con una "planeación anticipada y sostenida" en la que desplegaron múltiples recursos materiales y personal que ocupó diferentes roles.

Aunque el ataque ocurrió después de las 7:00 horas del 20 de mayo, por casi tres semanas las personas involucradas en el doble homicidio los siguieron y estudiaron sus movimientos para materializar el atentado. 

¿Cómo se planeó el atentado?


Dicha preparación se muestra en que las cámaras de seguridad captaron hasta cinco vehículos involucrados en los hechos, dos de ellos dedicados específicamente a analizar la ruta y acciones de las víctimas.

El agresor y sus cómplices utilizaron una motocicleta para el crimen y la huida inmediata, un vehículo Nissan Kicks y una camioneta tipo Urban para el escape, así como un Renault Fluence y un Chevrolet Optra para el seguimiento.

Además de que se reveló que el 14 de mayo, seis días antes del suceso, trataron de cometer el ataque, pero no se dio debido a que Ximena no recogió a José en inmediaciones de la estación Xola del Metro.

"Ese día, se identificaron los cinco vehículos con recorridos similares a los del 20 de mayo. Asimismo, se observa a un sujeto realizando vigilancias en el lugar donde se cometió el delito, quien era una persona distinta a la que ejecutó los disparos el 20 de mayo, pero tenía una vestimenta de construcción y el modo de operación era similar.
"Esto refuerza la hipótesis de que los objetivos del ataque eran ambos funcionarios, tanto Ximena Guzmán, como José Muñoz. Además, es probable que el día de los hechos, los sujetos que participaron hayan cambiado de roles", dijo la fiscal Bertha Alcalde.

Entre los detenidos se encuentra Francisco 'N', quien por días vigiló los movimientos de los servidores públicos afuera del inmueble de Calzada de Tlalpan. Este hombre fue captado en cámaras de seguridad con ropa de trabajador de una obra, ya que portaba botas, guantes y hasta un chaleco reflejante.

En algunas ocasiones se le ve con un casco de motociclista y armado, ya que el 14 de mayo sería quien cometería el ataque contra Ximena Guzmán y José Muñoz; no obstante, ella no pasó por su compañero.

Ataque directo y con experiencia

Con todo esto, se mantiene la misma ruta que se trazó desde la conferencia de prensa que la fiscal y el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, dieron al día siguiente de lo ocurrido, donde sostuvieron que se trató de un ataque directo y bien planificado por parte de los agresores, quienes ya contaban con experiencia previa.

"Dada la dinámica de los hechos se concluye que se trató de un ataque directo y con un grado importante de planeación, y que quienes lo ejecutaron tenían experiencia previa. El ataque necesariamente implicó una inversión de recursos considerables humanos, logísticos, materiales.
"Podemos decir que el evento efectivamente fue planeado, incluso en días previos se identificó la vigilancia de una persona a las víctimas en las inmediaciones del ataque y podemos por eso concluir que el ataque fue planeado", dijo Alcalde Luján el 21 de mayo pasado.

Además del sicario, los hombres que lo ayudaron a escapar y otros que realizaron los seguimientos, las autoridades identificaron la participación de más personas "en actividades como recarga de los celulares, obtención y ocultamiento de vehículos y, en general, la operación logística del evento".

Según la funcionaria, estos tres meses se han destinado a ubicar a los autores materiales, para posteriormente, enfocarse en los intelectuales y así determinar el móvil del doble asesinato. 

No obstante, en contraste con esta versión, entre los 13 detenidos no se encuentra el tirador, por lo que ahora es uno de los principales objetivos de la indagatoria, tras revelarse los primeros avances.

"Los avances de la investigación han girado en torno a los autores materiales y a la operación logística que se requirió para realizar el homicidio. No obstante, la investigación continúa para dar con los demás autores materiales, incluyendo a quien disparó el arma y a los autores intelectuales, así como la investigación sobre el móvil de este hecho".
Hay 13 personas detenidas por el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz
Detenidos por el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz. (Foto: SSPC)

Una investigación cerrada

Durante los tres meses que transcurrieron para que se dieran a conocer avances del caso, en distintos eventos, tanto Clara Brugada como el jefe de la policía capitalina, Pablo Vázquez, fueron cuestionados sobre los avances de la indagatoria, a lo que únicamente respondían que en su tiempo se daría información, al tratarse de un caso relevante.

Esto último, siguiendo la línea de una investigación cerrada para evitar filtraciones sobre los actos de investigación que realizarán el gobierno capitalino y federal.

En esto toma relevancia la presencia del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, en la conferencia de este miércoles sobre las detenciones, ya que su recién creada Subsecretaria de Inteligencia e Investigación Policial tuvo una importante participación para dar con los 13 detenidos por estos hechos.

Del lado del gobierno local, la indagatoria recayó en el equipo que hasta hace poco más de un año dirigía Milton Morales Figueroa, coordinador general de la Unidad de Estrategia, Táctica y Operaciones Especiales, asesinado en julio de 2024 en Coacalco, Estado de México, por hombres vinculados al Cártel Nuevo Imperio.

Los agentes de esta unidad de la policía capitalina se sumaron a los de García Harfuch y personal de la Policía de Investigación (PDI), quienes después de realizar diversos seguimientos en entidades como el Estado de México, Querétaro, Morelos y Guerrero, establecieron la ubicación y zona de movilidad de personas involucradas en el asesinato de los funcionarios.

"Gracias al uso de las herramientas tecnológicas, el seguimiento de las cámaras de videovigilancia de la ciudad y labores gabinete y campo, se identificó a personas directamente relacionadas con los hechos, así como las rutas de escape y zona de movilidad fuera de la ciudad.
"Este seguimiento y análisis de los objetivos, que explicará de manera más detallada la fiscal Bertha Alcalde, derivó en 11 cateos y acciones operativas, seis de ellas en las alcaldías Gustavo A. Madero y Xochimilco y cinco en los municipios de Otumba y Coacalco, Estado de México", dijo en la rueda de prensa de este miércoles.
El especialista Gerardo Rodríguez analiza el impacto en seguridad tras asesinato de colaboradores de Clara Brugada y detenciones recientes.
Estos tres meses se han destinado a ubicar a los autores materiales de los colaboradores de Clara Brugada.

Derivado de estas investigaciones es como las autoridades llegaron al operativo del miércoles con órdenes de aprehensión en mano contra seis de las personas detenidas, por los delitos de homicidio doloso y asociación delictuosa por la planeación y ejecución del crimen.

"Entre ellos se detuvo a Jesús 'N' y Arlette 'N', de quienes ya contábamos con órdenes de aprehensión por los delitos de homicidio y asociación delictuosa; y a Nery 'N', por probable asociación delictuosa. Dichas órdenes de aprehensión fueron autorizadas a la Fiscalía de la Ciudad de México, al justificar ante un juez su participación en la coordinación logística del homicidio, tanto en el seguimiento del día de los hechos, así como de días previos.
"Asimismo, se detuvo a tres personas más por las cuales ya había una investigación abierta por el homicidio y asociación delictuosa, Abraham 'N', Jesús Francisco 'N' y Francisco 'N', dijo la fiscal.

Sobre la posible participación de algún grupo delictivo, los tres funcionarios señalaron que continúan las indagatorias para determinar el involucramiento de alguna agrupación criminal, pero puntualizaron que primero se debe detener a todos los autores materiales para esclarecer el móvil.

"En el móvil se tienen distintas líneas de abiertas. No se han descartado, seguimos trabajando en ellas, pero como refería el secretario y posteriormente la fiscal, esta primera etapa de la investigación se ha centrado sobre todo en la autoría material y el apoyo y la coordinación logística del evento; seguiremos avanzando en las distintas líneas de investigación para eventualmente llegar a la autoría intelectual", enfatizó Pablo Vázquez.

ksh

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.