Política

Sheinbaum y Trump sostienen llamada sobre aranceles; esto acordaron

La Presidenta de México logró convencer a su homólogo estadunidense de poner en pausa los aranceles para exportaciones mexicanas.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo una llamada telefónica con su homólogo estadunidense Donald Trump, en la que acordaron poner pausa a los aranceles para exportaciones mexicanas durante un mes

El acuerdo entre México y Estados Unidos tuvo lugar horas antes de que las tarifas de 25 por ciento entraran en vigor, luego de un diálogo por teléfono "largo, de más de media hora". 

¿Qué pasó en la llamada? 

La Presidenta aseguró que hubo mucho respeto a la relación y la soberanía de ambos países en la conversación. Derivado de esta llamada, adelantó que se llegaron a una serie de acuerdos:

  1. México reforzará la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata, para evitar el tráfico de drogas de México a Estados Unidos, en particular fentanilo.
  2. Estados Unidos se compromete a trabajar para evitar el tráfico de armas de alto poder a México.
  3. Los equipos empezarán a trabajar hoy en dos vertientes: seguridad y comercio.
  4. Se ponen en pausa los aranceles por un mes a partir de ahora.
"Él (Donald Trump) hizo varias propuestas y finalmente pues llegamos al acuerdo de poner a más guardias nacionales en la frontera norte para evitar el tráfico de drogas y en particular el tráfico de fentanilo de México hacia Estados Unidos", dijo después en su conferencia matutina.

La Presidenta aseguró que el acuerdo se logró gracias al trabajo de todo su gabinete, pues también se acordó que Estados Unidos combatirá el tráfico de armas hacia México.

"Le expliqué la gravedad de la cantidad de armas de alto poder que entran desde Estados Unidos a México y que estas llegan de manera ilegal, pues arman a los grupos delictivos y le dan poder de fuego", detalló.

Por su parte, Donald Trump detalló que su homóloga mexicana "aceptó inmediatamente enviar a 10 mil soldados mexicanos a la frontera que separa México y Estados Unidos. Estos soldados serán específicamente defingandos a detener el flujo de fentanilo y migrantes ilegales".

"Además, acordamos pausar inmediatamente los aranceles anticipados durante un período de un mes durante el cual tendremos negociaciones encabezadas por el Secretario de Estado Marco Rubio, el Secretario del Tesoro Scott Bessent y el Secretario de Comercio Howard Lutnick, y Representantes de alto nivel de México. Espero participar en esas negociaciones, con el presidente Sheinbaum, mientras intentamos lograr un "acuerdo" entre nuestros dos países", escribió en Truth Social.
Trump publicó los detalles en Truth Social. | Captura de pantalla
Trump publicó los detalles en Truth Social. | Captura de pantalla

México y Canadá se unen contra EU 

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, anunció que Canadá y México están trabajando de forma conjunta para combatir los aranceles del 25% que Estados Unidos ha impuesto a los dos países.

Trudeau reveló que habló con la presidenta Claudia Sheinbaum, poco después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmara los decretos con los que gravará con un 25% las importaciones procedentes de los dos países.

La decisión ha sido considerada por Canadá como una declaración de guerra comercial. 

Por su parte, la Presidenta de México publicó un video en redes sociales en el que lamentó los aranceles impuestos por Estados Unidos a las exportaciones mexicanas. Sin embargo, explicó que tendrán efectos nocivos para la economía estadunidense.

Respuesta de Sheinbaum

Sheinbaum criticó que el gobierno de Estados Unidos haya utilizado "calumnias" en su contra para justificar la imposición de aranceles a exportaciones mexicanas. 

"Si ellos quieren actuar, no deberían fijar su mira en México, sino en su propio país donde no han hecho nada para frenar la venta de estas drogas", dijo en su mensaje. 

México responderá contra aranceles

La Asociación Mexicana de Agentes de Carga (Amacarga) estima que la respuesta arancelaria y no arancelaria por parte de México causará efectos negativos en territorio estadunidense, ya que 1.7 millones de empleos podrían perderse en esa nación.

Las medidas que tome el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum impactará negativamente a diez estados del vecino del norte, destacando:

  • Texas. 
  • Luisiana. 
  • Michigan. 
  • Arizona Kentucky. 
  • Alabama. 
  • Misisipi. 
  • Utah. 
  • Nuevo México. 
  • Misuri. 

RM


 


Google news logo
Síguenos en
Rafael Mejía Fernández de Lara
  • Rafael Mejía Fernández de Lara
  • Hoy editor de noticias, algún día presentador de TV. La vida me puso en la sección de policía, pero yo decidí entre ser el periodista bueno o malo. Fan de los deportes
Serrat García
  • Serrat García
  • Periodista de uso rudo. En el campo me fogueo y en el teclado reflexiono. Apasionado de las luchas y cronista en formación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.