Negocios

Trump pausa aranceles a México por un mes tras llamada con Sheinbaum

Este lunes la presidenta Claudia Sheinbaum y Donald Trump anunciaron una serie de acuerdos, con lo que se ha pausado, por un mes, la imposición de aranceles.

Estados Unidos pausó por un mes los aranceles de 25 por ciento a productos mexicanos, después de una llamada telefónica entre la presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo norteamericano, Donald Trump.

Antes de que iniciara la mañanera de este lunes - que en esta ocasión se programó a las 09:00 horas -, la mandataria dio a conocer que había llegado a acuerdos con el republicano, en los que México se comprometió a enviar a 10 mil elementos de la Guardia Nacional a la frontera norte, mientras que Estados Unidos a trabajar para combatir el tráfico de armas.

“Sostuvimos una buena conversación con el presidente Trump, con mucho respeto a nuestra relación y la soberanía; llegamos a una serie de acuerdos: México reforzará la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata, para evitar el tráfico de drogas de México a Estados Unidos, en particular fentanilo.

“Estados Unidos se compromete a trabajar para evitar el tráfico de armas de alto poder a México. Nuestros equipos empezarán a trabajar hoy mismo en dos vertientes: seguridad y comercio. Se ponen en pausa los aranceles por un mes a partir de ahora”, expuso en sus redes sociales.

Minutos después, al iniciar la conferencia de prensa matutina, Sheinbaum Pardo señaló que, desde el viernes pasado, había solicitado una llamada con Donald Trump, la cual se dio este lunes a las 08:00 horas, con una duración de cerca de 45 minutos.

“Estuvimos hablando de los temas de interés común. Le planteé que habíamos estado trabajando juntos en migración, que había resultados, siempre nosotros con base en la protección y el respeto a los derechos humanos.
“Y hablamos entonces del interés que tenía él y nosotros también de reducir el tráfico de fentanilo que se da de México a Estados Unidos y de otras drogas, no solamente de fentanilo”, explicó.

La presidenta de México explicó que, tras varias propuestas de Trump, se comprometió a enviar a guardias nacionales a la frontera para evitar el tráfico de drogas, principalmente fentanilo.

“Le planteé siempre que queríamos que pusiera en pausa las tarifas, desde el primer momento, los aranceles. Entonces, en este caso llegamos a ese acuerdo, pero también le expliqué la gravedad de la cantidad de armas de alto poder que entran desde Estados Unidos a México; y que estas armas de alto poder que llegan de manera ilegal, pues arman a los grupos delictivos y que les dan poder de fuego.
“Y que nosotros le pedíamos que también ayudará Estados Unidos a nuestro país, para evitar el tráfico de armas de Estados Unidos a México. Estuvo de acuerdo”, detalló.

Agregó que Donald Trump puso sobre la mesa el déficit comercial que Estados Unidos tiene - desde la perspectiva del norteamericano - frente a México.

“Ahí le comenté que en realidad no era déficit, que teníamos un acuerdo comercial, que éramos socios comerciales y que este era el resultado de ser socios comerciales; y que en todo caso era la mejor forma de seguir compitiendo frente a China y otros, otras regiones del mundo.

“También le dije, porque hicimos un ejercicio, de lo que significaría el déficit per cápita que cambia un poco el escenario”, destacó.

Claudia Sheinbaum añadió que también acordaron abrir las mesas de alto nivel en materia de seguridad y comercio.

“Desde el principio le planteé que en el caso de seguridad pusiéramos a los equipos a trabajar, que no se trata de… o sea, que se trata de colaborar como siempre lo hemos dicho, coordinarnos, sin perder la soberanía, con respeto a nuestros territorios y a nuestro ámbito de actuación.
“Y estuvo de acuerdo en que pusiéramos este grupo de trabajo para hacer un plan de acción, en el marco de nuestras soberanías, que diera resultados. Y en el caso del comercio, entonces le hice la misma propuesta: ¿por qué no ponemos al secretario de Economía de México y a su secretario de Comercio a trabajar conjuntamente para poder tener también resultados y conocer de estos temas? Entonces, estuvo de acuerdo”, apuntó.

Sheinbaum añadió que Trump le preguntó que cuánto tiempo quería que se pusiera en pausa la imposición de aranceles, “le dije: bueno, vamos a ponerlo en pausa para siempre.

Y me dijo: Bueno, ¿cuánto tiempo? Le dije: Bueno, vamos a ponerlo en pausa un mes”, señaló.

La presidenta de México confió en que en ese mes habrá resultados para los pueblos de México y Estados Unidos.

“Entonces, pienso que fue un buen acuerdo y ya estaremos informando de este mes de trabajo de los equipos de seguridad y los equipos de comercio”, añadió.

La titular del Ejecutivo Federal agregó que le platicó a Trump sobre la campaña contra el consumo de fentanilo que se puso en marcha en México.

“Me dijo: “mándemela”. Le dije: “Es muy importante que se sepa, que sepan los jóvenes el daño que hace el fentanilo. Lo hemos estado trabajando”. Entonces, le enviaremos también la campaña que estamos haciendo en las escuelas y que está en los medios de comunicación”, apuntó.

¿Qué dijo Trump?

Sobre estos acuerdos, el presidente Trump señaló que la conversación con Sheinbaum fue muy amistosa, y confirmó que durante el periodo de pausa los equipos de los dos países tendrán negociaciones de alto nivel que, en el caso de los Estados Unidos, serán encabezadas por el secretario de Estado, Marco Rubio

"Acabo de hablar con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Fue una conversación muy amistosa en la que accedió a suministrar inmediatamente a 10 mil soldados mexicanos en la frontera México-Estados Unidos. Estos soldados serán designados específicamente para detener el flujo de fentanilo y los migrantes ilegales a nuestro país", escribió Trump. 

Conago celebra acuerdo entre Sheinbaum y Trump


La Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) celebró el acuerdo alcanzado entre México y Estados Unidos para posponer la imposición de aranceles a las mercancías mexicanas.

En un comunicado respaldaron las acciones de la mandatario al destacar que el diálogo y la cooperación son la mejor vía para fortalecer la relación bilateral y construir mejores escenarios en la región.

“Las y los gobernadores de los estados de México, reunidos en la Conferencia Nacional de Gobernadoras y Gobernadores (Conago), expresamos, nuevamente, nuestro respaldo y beneplácito por los acuerdos alcanzados entre la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el presidente de Estados Unidos de América, Donald J. Trump”, dice el documento.

Los gobernadores se comprometieron desde sus entidades a seguir impulsando el desarrollo económico y fortalecer la cooperación en materia de seguridad, así como garantizar el bienestar de la población.

También se pronunció por mantener el trabajo conjunto ya que la frontera entre ambos países es un vínculo económico y un punto de encuentro para millones de personas.

“Por ello, reconocemos la importancia de los acuerdos alcanzados por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que refuerzan la estabilidad, la prosperidad y la seguridad en América del Norte. La Conago celebra la disposición de ambos gobiernos para abordar los desafíos comunes con soluciones integrales, privilegiando la diplomacia y el entendimiento mutuo”, agrega.

Y advirtieron que como socios estratégicos y aliados naturales, México y Estados Unidos podrán construir un futuro más próspero solo si “trabajamos juntos, con respeto y con un enfoque de beneficio mutuo”.

“Desde cada uno de los estados de la República Mexicana, refrendamos nuestro compromiso para seguir impulsando el desarrollo económico, fortalecer la cooperación en materia de seguridad y garantizar el bienestar de nuestra gente”.




MO/RARR 

Google news logo
Síguenos en
Pedro Domínguez
  • Pedro Domínguez
  • [email protected]
  • Reportero de Notivox desde 2010. Viajo, leo y siempre quiero fumar menos. Hoy cubro Presidencia, mañana quién sabe.
Gaspar Vela
  • Gaspar Vela
  • Trabajo en medios de información desde 2008. Soy reportero de Grupo Notivox desde octubre de 2021, donde he realizado cobertura política y de seguridad. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UVM Lomas Verdes; estudié una maestría en Periodismo Político en la EPCSG.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.