La tarde de este jueves, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció la aceleración del Plan México y con ello prevé el fortalecimiento de la industria automotriz y la producción de autos en el país, esto se da después de las medidas propuestas por la administración de Donald Trump en EU, que fueron anunciadas la tarde de ayer.
Vamos a "fortalecer y ampliar fabricación nacional del mercado interno de vehículos, tenemos el plan, hemos hablado con la industria automotriz, la idea es que la mayoría de los que se consumen se fabriquen en nuestro país, serán publicados el 16 de mayo", dijo Sheinbaum
Sheinbaum, también buscará acelerar los proyectos de obra pública para 2025 con: 44 mil km de mantenimiento de la red de carreteras, inicio de 8 proyectos de construcción por mil 970 km, 11 distribuidores viales, todo esto en este año, construcción de 114 caminos artesanales para pueblos originarios, inicio en este mes de la construcción de trenes Ciudad de México-Pachuca y Ciudad de México-Querétaro
"El próximo mes iniciarán las licitaciones para los trenes Querétaro Irapuato y Saltillo Nuevo Laredo, de pasajeros, en abril, del tren Maya de carga incluido el tramo hacia Progreso Yucatán, la construcción de 178 km del tren interoceánico, la derivación a dos bocas Tabasco y a cd Hidalgo Chiapas, ampliación en 11 puertos del país, terminación de aeropuertos de Puerto escondido y Tepic", dijo Sheinbaum.
Así mismo, señaló que esta "aceleración" contempla la terminación de remodelación del AICM; obras de mejoramiento en 60 aeropuertos del país e inicio de la construcción de 7 proyectos de inversión mixta en carreteras y puentes.
También anunció una nueva ley de obra pública que "permita agilizar procesos que ya ha sido enviada" y que espera que este mismo mes sea aprobada, estas obras generarán entre 500 mil y 1 millón de empleos directos
La presidenta mexicana señaló que la relación comercial con Estados Unidos es fundamental, por lo que siempre "se buscará el diálogo y mantener el tratado México-Estados Unidos-Canadá", mismo, que señaló, fue crucial para regular las medidas arancelarias recíprocas aplicadas a México anunciadas por su homólogo estadunidense en la conferencia "Hagamos a Estados Unidos rico otra vez".
"Esto se vio reflejado el día de ayer en el trato presencial que obtuvimos, ahora estamos trabajando en el acuerdo de acero y de la industria automotriz... hasta ahora hemos alcanzado un trato de beneficio mutuo, somos vecinos tenemos la necesidad de coordinarnos", dijo Sheinbaum.
CHZ