Política

Sheinbaum supervisa construcción del Hospital General Agustín O'Horán del IMSS en Mérida

La unidad médica, que cuenta con una inversión de 4 mil 709 millones de pesos, busca beneficiar a 2.1 millones de personas en Yucatán.

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó la consolidación de un solo Sistema Nacional de Salud Pública, en la cual se encuentran obras como el Hospital General Agustín O'Horán del IMSS Bienestar, en Mérida, Yucatán, que estará listo en diciembre próximo.

En Yucatán, la Presidenta supervisó la construcción de dicho hospital, el cual es la obra de salud más grande realizada por el actual gobierno. Cuenta con una inversión de 4 mil 709 millones de pesos y busca beneficiar a 2.1 millones de yucatecas y yucatecos.

Durante su discurso, puntualizó que el hospital tendrá 16 quirófanos de “último nivel perfectamente equipados”; además, dijo que los centros de salud también deben funcionar para que no tengan que trasladarse de las comunidades alejadas, así los pacientes puedan recibir una atención de calidad.

Bajo este contexto, el director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, señaló que este hospital contará con 600 camas censables y no censables, laboratorios inteligentes, servicios de oncología, hemodiálisis, hemodinamia e imagen avanzada. 

El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, aseguró que este proyecto de salud será el más grande del sureste de México y Centroamérica.

El capitán Melior Marduk Chávez Martínez, ingeniero residente de obra de la Secretaría de la Defensa Nacional, detalló que conformarán 11 edificios que ofrecerán 27 especialidades, 82 consultorios y equipos médicos de alta especialidad, por lo que, afirmó, este hospital será uno de los más grandes y modernos del país.

David Kershnobich Stalnikowitz, secretario de Salud, destacó que la construcción del Hospital General Agustín O'Horán va a garantizar el acceso efectivo a los servicios médicos, con una cobertura universal.

Claudia Sheinbaum mencionó que el Sistema Nacional de Salud Pública al que se está transicionando busca que las y los mexicanos puedan obtener una credencial que les permita recibir atención en el IMSS, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y el IMSS-Bienestar, sin importar si cuentan o no con una derechohabiencia.

Sheinbaum niega desabasto de energía eléctrica en Yucatán

Además, la Presidenta aprovechó para desmentir la información que hay en Yucatán sobre el presunto desabasto de energía eléctrica, informando que hay suficientes plantas de abastecimiento de energía en la región.

“Hay un programa de mantenimiento normal de Comisión Federal de Electricidad que realiza y hay suficiente energía eléctrica para Yucatán”.

Asimismo, la Presidenta de México reconoció a las y los mexicanos que viven en Estados Unidos y los nombró “los mejores trabajadores del mundo”, aseverando que el pueblo de México es un ejemplo a nivel internacional.

A la inauguración de la obra asistieron el secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo; el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto; el director general de BIRMEX, Carlos Alberto Ulloa Pérez; el subsecretario de Integración Sectorial y coordinador de Servicios de Atención Médica, Eduardo Clark García Dobarganes; el subsecretario de Bienestar, Jesús Valencia Guzmán; el secretario técnico de la Presidencia de la República y coordinador general de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas; y el director del Hospital General Agustín O'Horán del IMSS Bienestar, Juan Carlos Arana Reyes.


EHR


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.