Política

Sheinbaum admite dependencia de gas natural con EU

La Mañanera del Pueblo

La mandataria expresó que se está trabajando con Pemex para fortalecer la soberanía de gas natural.

La presidenta Claudia Sheinbaum admitió que México tiene una alta dependencia del gas natural que se importa desde Estados Unidos, por lo que resaltó que se deben analizar métodos para poder alcanzar la autosuficiencia en la producción de ese combustible.

En la conferencia de prensa mañanera en Palacio Nacional, la mandataria dio a conocer que Petróleos Mexicanos (Pemex) analiza alternativas para fortalecer la producción de este tipo de gas en el país.

“La mayor parte del gas natural que consume México viene de Texas, de Estados Unidos. ¿Cómo se consume el gas natural? Directamente para las industrias; el sector industrial utiliza mucho gas natural, las viviendas poco comparado con el Gas LP, pero algo, y, la más importante, la generación eléctrica.
“La mayor parte de la generación eléctrica en México está sustentada en unas plantas que se llaman de ciclo combinado, que utilizan gas. Para ello, hay contratos con privados en Texas para traer el gas. Una parte de ese gas, por cierto, también es de esta forma de extracción que se llama fracking en Texas, pero es mucho el gas que compramos allá”, expuso.

Pemex busca la soberanía de gas natural

Desde el Salón Tesorería, Sheinbaum Pardo explicó que Pemex, en coordinación con el Instituto Mexicano del Petróleo, integró un grupo de trabajo para estudiar nuevas formas de explotación que no impacten el medio ambiente.

“Una de las acciones que estamos desarrollando con Pemex es fortalecer la soberanía de gas natural. ¿Qué significa eso? Pues producir más gas natural en México. Hay todavía yacimientos de gas convencional, se les llama en nuestro país, y se está viendo su viabilidad”.
“¿Qué está haciendo en este momento Pemex? Hizo un grupo de trabajo, se coordina el Instituto Mexicano del Petróleo, para ver las opciones que no tengan impactos ambientales, para ver de qué manera fortalecen la autosuficiencia y la soberanía en México”, comentó.

La Presidenta de México añadió que la técnica de fracking no puede aplicarse en las condiciones actuales, debido a los daños ambientales que provoca.

“Evidentemente, el esquema de explotación de gas, que es lo del fracking, así como está, no puede utilizarse porque tiene impactos ambientales muy graves y, además, está en zonas donde hay poca agua”, dijo.

​IYC

Google news logo
Síguenos en
Gaspar Vela
  • Gaspar Vela
  • Trabajo en medios de información desde 2008. Soy reportero de Grupo Notivox desde octubre de 2021, donde he realizado cobertura política y de seguridad. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UVM Lomas Verdes; estudié una maestría en Periodismo Político en la EPCSG.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.