Política

Sheinbaum propone 31 fechas para izar bandera a media y toda asta en reconocimiento a mujeres

La iniciativa de reformas a la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales prevé conmemorar en el calendario cívico a mujeres por su legado histórico, así como días emblemáticos.

La Cámara de Diputados recibió la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum para incorporar al calendario cívico 31 fechas para izar la Bandera Nacional a toda asta o media asta en reconocimiento al “papel transformador” de las mujeres en la historia de México.

“Por primera vez hay una presidenta y el mayor número de gobernadoras en toda la historia, así como un gabinete y un congreso paritario; es en este contexto que se hace presente esta iniciativa que busca incidir en la memoria colectiva para refrendar que llegamos todas”, expuso la titular del Ejecutivo.

La iniciativa de reforma al artículo 18 de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales prevé el izamiento del lábaro tricolor a toda asta con motivo de la conmemoración de la Señora 6 Mono, gobernante mixteca (9 de enero); el Nacimiento de Elvia Carrillo Puerto (30 de enero), el Día Internacional de la Mujer (8 de marzo), el Nacimiento de Matilde Montoya (14 de marzo), la conmemoración de María Arias Bernal. Funda el Club Lealtad (22 de marzo) el Nacimiento de Gertrudis Bocanegra (11 de abril) y el Nacimiento de Josefa Ortiz (19 de abril).

De igual forma se prevé el mismo homenaje cívico por la conmemoración de la Reina Roja, gobernante maya (1 de junio), el Nacimiento de Hermila Galindo Acosta (2 de junio), el Nacimiento de Dolores Jiménez y Muro (7 de junio), la conmemoración de Tecuichpo Ixcaxochitzin, mujer mexica (11 de julio), Día de las Mujeres Indígenas y conmemoración de Xiuhtzatzin, gobernante de Tula (5 de septiembre), el Día de las Forjadoras Anónimas de la República (14 de septiembre), Reconocimiento del derecho de las mujeres mexicanas de votar y ser votadas (17 de octubre), el Nacimiento de Carmen Serdán (11 de noviembre) y el nacimiento de Sor Juana Inés de la Cruz (12 de noviembre).

La propuesta presidencial plantea a su vez izar la Bandera Nacional a media asta para conmemorar la muerte de Margarita Maza (2 de enero), la muerte de Ignacia Riesch (15 de enero), la muerte de Agustina Ramírez (14 de febrero), la muerte de Josefa Ortiz (2 de marzo), la muerte de Rosario Ibarra (16 de abril), la muerte de Sor Juana Inés de la Cruz (17 de abril).

Asimismo, la muerte de Elvia Carrillo (18 de abril), la muerte de Juana Belén Gutiérrez (13 de julio), la muerte de Refugio “Cuca” García (16 de julio), la muerte de Sara Pérez Romero (31 de julio), la muerte de Leona Vicario y de Carmen Serdán (21 de agosto), la muerte de Laureana Right (22 de septiembre), la muerte de Gertrudis Bocanegra y de Rita Cetina (11 de octubre), la muerte de Dolores Jiménez y Muro (15 de octubre), la muerte de Elena Arizmendi (3 de noviembre) y el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer (25 de noviembre).

“A efecto de cumplir con el compromiso de garantizar la igualdad sustantiva, se considera fundamental para la vida democrática del país restituir el legado histórico que les corresponde a las mexicanas, resaltando el papel trascendental que han desempeñado en la construcción de México como una nación que enarbola los ideales de justicia, democracia y soberanía, puntualizó Sheinbaum.

EHR

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de Notivox desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.