La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que la “nueva historia de México” se escribe junto a las heroínas nacionales, como Leona Vicario, Josefa Ortiz, ya que dijo, sin la participación de las mujeres, no se hubiera podido concebir la historia del país.
Desde Silao, Guanajuato, la mandataria federal sostuvo que la historia de México también se está transformando, para reivindicar el papel de la mujer.
“Lo que es hermoso es que ahora nos damos cuenta, nos reconocemos como mujeres, como héroes, con nuestra fuerza. Y eso es lo que también se está transformando en México. Se están transformando muchas cosas.
“Algo en el que todas las mujeres mexicanas estamos de acuerdo es que tenemos mucha fuerza, mucha convicción y que México no sería lo que es sin las mujeres mexicanas. De todos los niveles. Esa es la nueva historia de México”, declaró.”, señaló.
La presidenta, Sheinbaum fue acompañada de un presidium completamente conformado por mujeres, como la gobernadora, Libia Denisse García, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel y la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández.
Sheinbaum Pardo sostuvo que “la historia de México está llena de heroínas”, aunque en la escuela solo se imparten clases de “puros héroes, las heroínas nunca aparecieron en la historia, como si las mujeres no hubiéramos participado en la historia. Decimos tiempo de mujeres, pero en realidad siempre ha sido tiempo de mujeres”.
“Porque tuvimos una Leona Vicario que en la independencia decidió junto a su esposo Andrés Quintana Roo escribir en un periódico de la importancia de las libertades. Tenemos a una Josefa Ortiz que a veces en la escuela nos platican que solamente dio un zapatazo con su tacón para poder avisar a Hidalgo y a todos los demás de que los habían descubierto para poder gritar el grito, pero Josefa Ortiz durante toda su vida defendió la independencia de México. Y así como ellas dos, hay grandes heroínas en la historia”, indicó.
"Hay libertad de expresión"
La titular del Ejecutivo Federal interrumpió su discurso al inicio, para pedir diálogo y respeto, ante gritos de “seguridad”, por parte de algunos asistentes.
Sheinbaum sostuvo que hay libertad de expresión y que “no se reprime a nadie”, aunque, señaló, “debemos respetarnos” entre todas y todos.
“Ahorita si quieren hablamos de eso. Ahora, si quieren ahora terminando hablamos de ese tema, pero yo creo que hay que respetarnos, ¿no les parece? Todo es diálogo aquí, podemos hablar de todo porque aquí no se reprime a nadie, hay libertad de expresión, pero también la libertad lleva responsabilidad y respeto, así que entre todas y entre todos debemos respetarnos”, subrayó.
Inaugura Centro Libre
Sheinbaum encabezó la inauguración y el corte de listón del Centro Libre de Mujeres, uno de los ejes de su gobierno para la atención a este sector de la población, junto a las Abogadas de las Mujeres y la Línea de Atención 079 opción uno.
La mandataria federal explicó que en el Centro Libre las mujeres podrán acudir a recibir atención jurídica, en caso de requerirlo o también para realizar actividades para su desarrollo.
“Cuando una mujer tiene un tiempito que puede venir con sus hijos, con los nietos, entonces puede venir al centro libre. ¿Qué hay aquí que encuentre en el centro libre? Bueno, si por alguna razón vive violencias, porque hay muchas formas de violencias, pueden venir aquí y se le apoya con un abogado, se le apoya psicológicamente, con trabajadoras sociales, para que puedan platicar, puedan expresarse, se puedan resolver problemas y si es necesario apoyarles únicamente. Todo ese apoyo está aquí en el centro libre, para que ustedes se sientan protegidos, se sientan queridos por sus gobiernos”.
Añadió que también podrán aprender a “cocinar pasteles, o para aprender robótica, o para aprender, o para hacer yoga, o para hacer zumba, o para sencillamente sentarse a tomar un cafecito con otras mujeres”.
“Eso es lo que encuentran aquí, un espacio de solidaridad, de fraternidad, de apoyo, de enseñanza, de libertad. Porque el que haya llegado una mujer a la presidencia, o una mujer a la gubernatura, o una mujer a la presidencia municipal, no quiere decir que llegamos nosotras, no llegó Claudia a la presidencia, llegamos todas las mujeres a la presidencia de la República, todas las mujeres mexicanas”, aseveró.
La gobernadora de Guanajuato, Libia Denisse García puntualizó que se trabaja en unidad con el gobierno federal, incluyendo la atención a las mujeres.
“En México y en Guanajuato hemos sido las mujeres, las que, a base de esfuerzo, de trabajo diario. Hemos construido el futuro que queremos. Por eso, hoy estamos aquí, celebrando este centro libre, que nos permite unir esfuerzos, que nos permite seguir trabajando en unidad. Porque aquí lo que nos une son las mujeres. Erradicar las violencias, trabajar porque todas podamos vivir mejor”.
García Muñoz Ledo sostuvo que “aquí no hay diferencias que nos dividan cuando se trata de trabajar en unidad por las mujeres. Aquí estamos haciendo equipo”.
“Aquí vamos a seguir capacitando a las mujeres, vamos a seguir trabajando por todas, por todas y claro que vamos a trabajar unidas, porque las mujeres vivan seguras en Guanajuato”, dijo.
LG