La presidenta Claudia Sheinbaum evitó la entrada en vigor de los aranceles de 30 por ciento a productos mexicanos, prevista para hoy, tras una llamada telefónica con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump.
En redes sociales, la mandataria dio a conocer que se pactó un plazo de 90 días para construir un acuerdo mediante el diálogo.
“Tuvimos una muy buena llamada. Evitamos el aumento de aranceles anunciado para mañana (viernes) y logramos 90 días para construir un acuerdo de largo plazo a partir del diálogo.
“Me acompañaron Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores; Marcelo Ebrard, titular de Economía, y Roberto Velasco, subsecretario para América del Norte”, destacó.
En tanto, el republicano dio a conocer que ambos mandatarios pactaron mantener el acuerdo establecido, en el cual los productos que se exporten dentro del T-MEC no tendrán tarifa.
“Hemos pactado extender por un periodo de 90 días exactamente el mismo acuerdo que tuvimos durante el último corto periodo de tiempo.
“Además, México ha aceptado eliminar de inmediato sus barreras no arancelarias al comercio, de las cuales había muchas. Estaremos conversando durante los próximos 90 días con el objetivo de firmar un acuerdo dentro de ese periodo o más adelante”, apuntó en redes sociales.
No obstante, precisó que “México seguirá pagando por el fentanilo” los impuestos de 25 por ciento a automóviles y de 50 por ciento al acero, aluminio y cobre.
Sin embargo, resaltó que la conversación fue muy exitosa y se mantendrá “la cooperación en la frontera en todos los aspectos de seguridad, incluyendo el control de drogas y la inmigración ilegal a Estados Unidos.
“Cada vez más nos estamos conociendo y entendiendo mejor. Las complejidades de un acuerdo con México son algo diferentes a las de otras naciones debido tanto a los problemas como a los activos de la frontera”.
Durante la llamada, Trump estuvo acompañado del vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, así como de los secretarios del Tesoro, Scott Bessent; de Estado, Marco Rubio, y de Comercio, Howard Lutnick, además del representante de Comercio, Jamieson Greer, entre otros colaboradores.
Nuevo orden mundial
La Presidenta aseguró que México logró el mejor acuerdo posible con Estados Unidos en comparación con otros países.
Tras la dialogar aproximadamente 40 minutos con el republicano, la mandataria resaltó que México tiene una situación “muy buena” frente a este nuevo orden internacional modificado por la política arancelaria de Trump.
“México tiene hoy —dentro de este nuevo orden comercial mundial— el mejor acuerdo posible, comparado incluso con las demás naciones; invertir aquí sigue siendo la mejor opción.
“Tenemos una situación muy buena frente a este nuevo orden internacional a partir de la llegada del presidente Trump al gobierno de Estados Unidos. Y bueno, la otra es que ha funcionado la estrategia de cabeza fría, temple y defensa con firmeza de nuestros principios”, puntualizó en la conferencia mañanera.
Explicó que los aranceles para México se mantienen tal y como están, al destacar que los productos que se exportan a través del T-MEC están exentos de tarifas.

“¿Por qué es importante este acuerdo? Primero, no aumentan más las tarifas. Si ustedes ven los tratos con los otros países, nosotros nos quedamos igual.
“Segundo, se salvaguarda el T-MEC. Recuerden que 25 por ciento de las tarifas son para todo aquello que no está dentro del tratado”, aseveró.
Aclaró que el acuerdo no implicó ninguna acción u ofrecimiento adicional por parte del gobierno mexicano y consideró que la clave para este pacto es el respeto mutuo y que el país es el principal socio comercial de Estados Unidos, además del avance en el acuerdo de seguridad.
Por su parte, el embajador estadunidense en México, Ronald Johnson, aseguró que entre Sheinbaum y Trump hay un acercamiento sin precedente.
“La relación Estados Unidos-México es verdaderamente única. Las continuas conversaciones reflejan un vínculo especial que permite enfrentar retos comunes y aprovechar oportunidades para ambas naciones”, dijo en X.
Con información de: Á. Hernández