La presidenta Claudia Sheinbaum informó que esta semana sostendrá una llamada telefónica con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, —probablemente el jueves— luego de que el gobierno norteamericano impuso aranceles de 25 por ciento a las exportaciones de nuestro país.
“Esta semana tenemos pactada una llamada con el presidente Trump (…) probablemente el jueves”, destacó en la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.
En caso de que llegue a un acuerdo con el republicano en esta conversación, la mandataria no descartó cancelar la asamblea informativa del próximo domingo en el Zócalo capitalino —donde dará a conocer las medidas arancelarias y no arancelarias ante las tarifas impuestas por Washington a exportaciones mexicanas—.
— En caso de que la llamada del jueves llegue a un acuerdo de suspender los aranceles y esto, ¿la convocatoria del domingo se cancelaría?
"Vamos a ver cómo está, yo creo que de todas maneras hay que reunirnos, hay que dar información, muy importante, nosotros venimos de ahí, de la plaza pública, venimos de informar a la gente desde abajo, entonces la mañanera del pueblo ayuda mucho".
“Entonces nosotros también tenemos que informar a la gente pues de esta situación, porque el gobierno o los gobiernos estatales, porque estamos invitando a los 32 gobernadores, 31 gobernadores y a la jefa de gobierno a este proceso, a enfrentar esto en unidad, porque este es un asunto más allá de un partido político”.
Sheinbaum Pardo añadió que no se tiene aún la hora exacta de la llamada telefónica, y agregó que “esperemos pues que sí se dé la llamada, porque siempre el diálogo ayuda, siempre, siempre, siempre, y más el diálogo bilateral de dos presidentes de países vecinos”.
La mandataria también pidió a los mexicanos no asustarse ante la medida unilateral fijada por Trump, al pronosticar que el país saldrá adelante.
"Cualquier consecuencia que puedan tener los aranceles en términos de la economía de nuestro país, que tiene sus consecuencias, primero no asustarse, porque los mexicanos y mexicanas siempre salimos adelante y vamos a salir adelante frente a cualquier adversidad".
“Y además juntos, y yo estoy convocando a que entremos todos los mexicanos y mexicanas a este desafío que se nos presenta, pero la responsabilidad, como lo decía ayer de los aranceles, pues es una decisión del gobierno de los Estados Unidos, una decisión unilateral del gobierno de los Estados Unidos”.
Desde el salón Tesorería, recordó que en este mes se llevaron a cabo diversas reuniones y llamadas telefónicas entre funcionarios de alto nivel de ambos países, en las que se alcanzaron acuerdos de coordinación en materia de seguridad, así como tráfico de drogas y armas.
Por lo anterior, cuestionó que su homólogo norteamericano Donald Trump haya tomado esta decisión, en el marco de los acuerdos.
"Entonces no es que haya habido una cosa de que nosotros no queríamos coordinar, al revés, estamos trabajando, nos coordinamos, siempre en el marco de nuestra soberanía".
"Entonces, cómo en medio de un acuerdo de coordinación hay una decisión del gobierno de Estados Unidos, que de todas maneras se pone el 25 por ciento de aranceles. Esta decisión es una acción unilateral del gobierno de los Estados Unidos".
Claudia Sheinbaum agregó que “nunca nos vamos a cerrar, al contrario, siempre están las puertas abiertas, pero también tenemos que tomar nuestras propias decisiones para proteger a las industrias nacionales y extranjeras que están en México y para proteger a nuestro pueblo y no queremos entrar a una guerra comercial”.
La Mañanera del Pueblo HOY 4 de marzo | EN VIVO
LG