Política

Sheinbaum envía a diputados iniciativa de Ley para Eliminar Trámites Burocráticos

La Presidenta afirmó que en México existen, en promedio, 523 trámites por entidad federativa y 144 a nivel municipal, lo que sugiere que a nivel nacional existen más de 350 mil.

La presidenta Claudia Sheinbaum envió esta tarde a la Cámara de Diputados su iniciativa de Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos que, entre otros aspectos, prevé suprimir, simplificar, digitalizar y homologar trámites de los tres órdenes de gobierno, a fin de reducir los costos burocráticos y los actos de corrupción.

“En México existen, en promedio, 523 trámites por entidad federativa y 144 a nivel municipal, lo que sugiere que a nivel nacional existen más de 350 mil trámites, un problema que afecta directamente a la población. Una persona, en su vida, (realiza) en promedio 486 trámites, de los cuales 85 por ciento se hacen ante gobiernos locales”, puntualiza el proyecto.

Por acuerdo previo del pleno en el Palacio de San Lázaro, la iniciativa fue turnada directamente a la Comisión de Transparencia y Anticorrupción para su análisis y dictamen.

¿En qué consiste la iniciativa de Sheinbaum?

La propuesta presidencial plantea la extinción de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria para ser sustituida por la Agencia Nacional de Transformación Digital y Telecomunicaciones como la Autoridad Nacional de Simplificación y Digitalización encargada de supervisar y evaluar, en coordinación con las autoridades locales, los modelos nacionales para eliminar trámites burocráticos, para la digitalización, para la homologación de trámites y servicios, y para la atención ciudadana.

Considera asimismo la creación del Portal Ciudadano Único de Trámites y Servicios, en el que se darán a conocer los trámites y servicios disponibles en medios digitales, y se permitirá iniciar el trámite desde el mismo sitio mediante el uso de la Llave MX como mecanismo de autenticación e identificación en medios digitales.

La nueva ley establece la obligación de un Análisis de Impacto Regulatorio como la herramienta para garantizar que las regulaciones generen el mayor beneficio para la sociedad y el menor costo burocrático posible, además de la mejor alternativa para atender un problema público de manera efectiva.

No obstante, quedarían exentas de dicho análisis los decretos, acuerdos reglamentos y demás disposiciones que emita la persona titular del Poder Ejecutivo en los distintos órdenes de gobierno, así como las iniciativas de leyes que presenten dichas personas.

De igual forma estarían al margen de esa obligación las disposiciones en materia de seguridad nacional, de seguridad pública, fiscal y de servicios públicos, así como aquellas que busquen evitar un daño inminente o bien atenuar o eliminar un daño existente a la salud o bienestar de la población, a la salud animal y sanidad vegetal, al medio ambiente, a los recursos naturales o a la economía o cualquier otro tipo de emergencia.

Al confirmar la recepción de la iniciativa de Sheinbaum, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, señaló en un mensaje en redes sociales:

“Recibimos la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum para expedir la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos, con la que se busca que sean menos costosos, sin corrupción y se facilite su proceso. Será turnada a la Comisión de Transparencia y Anticorrupción para iniciar su legislación”.

Por la misma vía, el coordinador del grupo parlamentario de Morena, Ricardo Monreal, indicó que la propuesta presidencial será objeto de análisis.

“Recibimos la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum que expide la Ley para Eliminar Trámites Burocráticos, con la cual se da un paso importante en la simplificación administrativa y la digitalización de servicios, con el fin de acabar con los trámites largos, complejos y costosos. La analizaremos”, señaló.

​EHR

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de Notivox desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.