Política

Planta de carbonización hidrotermal comenzará a operar en mayo, asegura Sheinbaum

La planta procesará 72 toneladas de residuos orgánicos de las 4 mil que se generan en Ciudad de México.

La planta de carbonización hidrotermal, ubicada en el Bordo Poniente, comenzará operaciones en mayo y procesará 72 toneladas de basura orgánica de las 4 mil generadas en la Ciudad de México, advirtió la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

Tras recorrerla en compañía del embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, la mandataria local detalló que la planta tuvo una inversión de 300 millones de pesos y fue desarrollada de manera conjunta con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Secretaría de Energía (Sener) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

La planta permitirá disminuir los gases del efecto invernadero generados en la capital.

Las autoridades explicaron que existe un plan para reproducir esta tecnología en 36 plantas, lo que arrojaría la capacidad para tratar 2 mil 400 toneladas de basura.

“Para que tengan una idea, esta planta costó 300 millones; el Cablebús de Iztapalapa costó 3 mil millones de pesos. O sea, un Cablebús es como 10 plantas de esta. Para que vean que es factible, que son recursos que son factibles”, dijo Sheinbaum.

DMN​


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.