Política

Sheinbaum anuncia Corredor Biocultural Gran Selva Maya con Guatemala y Belice: ¿qué es?

La Presidenta realizó el anuncio desde Campeche, acompañada de Bernardo Arévalo (mandatario de Guatemala) y John Briceño (primer ministro de Belice).

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció la creación del Corredor Biocultural Gran Selva Maya junto a Guatemala y Belice, el cual constituye la reserva natural más importante de América después del Amazonas.

Desde Calakmul, Campeche, la mandataria se reunió con su homólogo de Guatemala, Bernardo Arévalo, y el primer ministro de Belice, John Briceño, para dar el anuncio, así como para firmar acuerdos trilaterales.

"Nos encontramos con una oportunidad histórica, podemos convertir nuestras coincidencias geográfica, culturales y sociales en una alianza solida que coloque al centro la dignidad de las personas, la defensa de la naturaleza y la visión compartida de un futuro sustentable", indicó Sheinbaum durante conferencia de prensa.

¿En qué consiste el Corredor Biocultural?

De acuerdo con la Presidenta, el proyecto representa un sueño común de quienes forman parte de los tres gobiernos americanos.

Dicho corredor está conformado por .6 millones de hectáreas de Belice, 2.7 millones de hectáreas de Guatemala y 2.4 millones de hectáreas en México, lo que lo convierte en la segunda reserva natural más importante después de la Amazonia.

"Es algo extraordinario y, además, se celebra en una reunión histórica porque nunca se habían reunido los tres jefes de Estado, es la primera vez. Nos reunimos para trabajar en pro del medioambiente y de la prosperidad compartida de nuestros pueblos", afirmó.

El proyecto quedó firmado en la Declaración de Calakmul, un acuerdo fortalece la cooperación para construir una región más conectada, sustentable y comprometida con el bienestar de los pueblos de las tres naciones.

"La selva maya representa más que un territorio natural, es un pulmón para el planeta, un espacio de vida para miles de especies y un legado cultural invaluable", añadió Sheinbaum.
La Presidenta firmó la Declaración de Calakmul
La Presidenta firmó la Declaración de Calakmul junto a Arévalo y Briceño. | Ariel Ojeda

Acompañada de parte de su gabinete, tres gobernadores del sureste e invitados especiales, Sheinbaum Pardo consideró este acuerdo como una oportunidad histórica para que las tres naciones unan las coincidencias “geográficas, culturales y sociales, en una alianza sólida que coloque al centro la dignidad de las personas, la defensa de la naturaleza y la visión compartida tiene un futuro sustentable”.

“Desde México afirmamos con convicción que el desarrollo verdadero es el que genera bienestar reduce desigualdades y preserva el entorno y para lograrlo debemos actuar con responsabilidad, pero también con decisión la selva maya, que compartimos con orgullo”, puntualizó.

Anuncia segunda fase de Sembrando Vida en Guatemala y Belice

La presidenta, Sheinbaum también anunció la segunda fase del programa Sembrando Vida en Guatemala y Belice, que buscará regenerar suelos, recuperar la cobertura forestal y fomentar la autosuficiencia alimentaria

“México ha decidido reactivar o pasar a la segunda fase del programa Sembrando Vida en las regiones de Guatemala y Belice… Busca regenerar suelos, recuperar la cobertura forestal en aquellos lugares y fomentar la autosuficiencia alimentaria, pero, sobre todo, busca elevar el bienestar de las comunidades”, informó.

John Briceño, primer ministro de Belice, refirió que con este acuerdo “no solo estamos protegiendo un ecosistema inestimable, sino también cuidando el legado de la civilización que una vez floreció en estos territorios”.

“México Guatemala y Belice demuestran que las fronteras políticas no dividen, sino que unen esfuerzos para preservar uno de los últimos pulmones del planeta”, puntualizó.
el corredor es "un sueño cumplido"
Los tres jefes de Estado coincidieron en que el corredor es "un sueño cumplido". | Ariel Ojeda

Por su parte, Bernardo Arévalo, presidente de Guatemala, afirmó que con el memorándum, las tres naciones “poner en común sus ideas y enfrentar juntos mejor los desafíos que la vida y el tiempo nos plantea”.

“Los pueblos de Mesoamérica venimos de una misma raíz e imaginamos un futuro compartido. Estamos además situados en el seno de uno de los pulmones naturales del mundo. La gran selva maya es historia viva de patrimonio cultural de toda la humanidad y de patrimonio natural de la humanidad. 
"Este territorio es una fuente invaluable e infinita, infinitamente diversa de vida. Nuestro futuro compartido, pasa por la responsabilidad de recuperar, preservar y potenciar el uso sostenible de este patrimonio natural y cultural”, señaló.
Bernardo Arévalo, presidente de Guatemala
Bernardo Arévalo, presidente de Guatemala, en Campeche para la firma del acuerdo. | Ariel Ojeda

Además, dijo que generará bienestar para las comunidades de los tres países, “respetando su cultura y aprendiendo de sus prácticas ancestrales”.

“Nos hemos comprometido a cooperar para fomentar el uso sostenible de la selva y para conservar la protegiendo los derechos humanos y culturales de las comunidades indígenas de este territorio”, subrayó .

EHR



Google news logo
Síguenos en
Estefanía Hernández
  • Estefanía Hernández
  • Comunicóloga por la UNAM. Escribo, grabo, edito, tomo fotos y manejo redes. Amante de libros, café, futbol y temas sociales. Seguramente ya leíste algo mío sobre deporte femenil
Armando Martínez
  • Armando Martínez
  • Periodista y reportero desde 2019. Egresado de la Facultad de Estudios Superiores Aragón (UNAM). Especializado en temas de política, actualmente cubro las actividades de los partidos políticos Morena y Movimiento Ciudadano. Con experiencia en cobertura presidencial, judicial y temas de la Ciudad de México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.