Los gobiernos de México y Guatemala acordaron implementar un programa de trabajo temporal, con el fin de promover la migración laboral segura y diga.
En conferencia de prensa tras la reunión bilateral entre los mandatarios de ambos países, la presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer que se ampliarán las visas de trabajo para guatemaltecos en nuestro país.
“Las visas de turistas están abiertas. Las visas de trabajo, hay mecanismos de visas de trabajo, ya existen, pero queremos fortalecerlas y ampliarlas. Para ello, hay un grupo de trabajo también con el equipo del presidente Arévalo y nuestro Gabinete para poder ver qué mecanismos tenemos que desarrollar para que esto sea posible”, expuso.
El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, informó que ambas naciones pactaron elaborar un protocolo de repatriación de personas migrantes. Expuso que la dinámica política de la región ha cambiado, por lo que hay nuevos desafíos que se deben enfrentar de manera conjunta.
“México y Guatemala estamos dispuestos a trabajar unidos para proteger a las personas que transitan por nuestros territorios, a nuestros connacionales que se encuentran fuera de ellos y a nuestros connacionales que están retornando. Para el gobierno de Guatemala, esta protección es un objetivo de máxima prioridad. “Ambos gobiernos hemos acordado elaborar un protocolo binacional de repatriación de personas migrantes e implementaremos un Programa de Trabajo Temporal bilateral que promoverá la migración laboral segura y digna”, destacó.
Conferencia conjunta:
Encuentro bilateral México-Guatemala, mensaje a medios de comunicación. Petén, Guatemala https://t.co/7aVSX9JXly
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) August 15, 2025
Arévalo explicó que el protocolo será elaborado por los institutos de migración de ambos países, y se basará en una serie de arreglos que están en práctica y que han permitido que el manejo de este flujo migratorio sea adecuado.
Respecto a los mexicanos desplazados hacia Guatemala a causa de grupos del crimen organizado, el presidente de Guatemala señaló que también hay un mecanismo especial.
“Lo que hemos tenido claro y estamos viendo es que estos desplazamientos son de orden temporal. Nosotros tenemos ya establecido el mecanismo, un mecanismo de coordinación con las autoridades mexicanas en el momento de estas ocurrencias, y los mecanismos de atención a estas poblaciones mientras dure su estancia en el país, y a partir de los mecanismos que hemos desarrollado a partir de la experiencia del año pasado.
Agradecemos el recibimiento del presidente @BArevalodeLeon a Petén, Guatemala. Fortalecemos la fraternidad y la prosperidad compartida. pic.twitter.com/D7ekyXHy2q
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) August 15, 2025
“Y es una acción que llevamos a cabo en coordinación con el gobierno mexicano, y con plena conciencia del hecho de que, en el pasado, fue el gobierno mexicano el que atendió de una manera noble a muchísimos desplazados guatemaltecos que se instalaron también en territorio mexicano”, explicó.
SNGZ