Política

Función Pública celebra decreto que cancela ‘partidas secretas’

La dependencia federal expuso que con esta medida se terminan muchos años de opacidad, discrecionalidad y malos manejos de los recursos públicos.

La Secretaría de la Función Pública (SFP) celebró la publicación del decreto de la reforma constitucional que cancela las partidas secretas en el presupuesto federal, con lo que aseguró, se terminan muchos años de opacidad, discrecionalidad y malos manejos de los recursos públicos.

En un comunicado, la dependencia informó que con dicha reforma al artículo 74 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos se alinean los objetivos de la Ley Federal de Austeridad Republicana que buscan administrar los recursos económicos con eficacia, eficiencia, economía, transparencia y honradez.

¿Qué es la 'partida secreta'?

En la constitución de 1917 se constituyó en el origen de la llamada 'partida secreta' o también denominada 'caja negra del Presidente'.

La razón de ser de esta disposición fue que el Ejecutivo pudiera hacer frente de manera inmediata a situaciones imprevistas como una inundación o una epidemia, de tal suerte que la contingencia pudiera ser afrontada con los suficientes recursos y de manera inmediata, sin necesidad de comprobar su aplicación.

A lo largo de la historia, se ha señalado que las 'partidas secretas' han servido como la “caja negra” del presupuesto, cuyos recursos fueron gastados de forma discrecional.

Fuente: Margarita Palomino Guerrero, Investigadora en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.

El decreto fue publicado este lunes en el Diario Oficial de la Federación.


La SFP recordó que en febrero de 2019, en una reunión con legisladores federales, la secretaria Irma Eréndira Sandoval expuso la necesidad de crear nuevas figuras legales que permitieran que los ciudadanos se involucren de manera activa en las tareas que desempeña esta dependencia y por ello, apoyó los esfuerzos legislativos por acabar con las partidas secretas.

“Alineado con estas directivas, los legisladores federales consideraron clave romper con las inercias históricas e impulsar nuevas reglas para el ejercicio del gasto público, basadas en la transparencia y en la rendición de cuentas efectivas para México”, informó la SFP.

​JLMR

Google news logo
Síguenos en
Rafael Montes
  • Rafael Montes
  • Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Reportero desde 2008. En 2016 se incorporó al equipo de Grupo Notivox para cubrir Política y asuntos especiales para diario, web y televisión. Aunque sus temas favoritos actuales son transparencia y rendición de cuentas, también le gustan las historias de la gran ciudad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.