Política

ASF advierte sobre posible desfalco de 74 mdp en programa educativo de la SEP

La Cámara de Diputados aprobó 800 millones de pesos para el proyecto, pero alrededor del 9.2 por ciento de los recursos no han sido aclarados.

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) señaló un probable desfalco de 74.2 millones de pesos en la operación del Programa Nacional de Inglés (PRONI) para el ejercicio fiscal 2019 que mantiene la Secretaría de Educación Pública (SEP) con los gobiernos estatales.

En la primera revisión de la Cuenta Pública 2019, se informó que dicha cantidad representa el 9.2 por ciento de los 800 millones de pesos que la Cámara de Diputados aprobó para la operación de este proyecto educativo.

Los auditores señalaron que las autoridades educativas entregaron recursos económicos a 14 entidades, mediante la formalización de adendas a los convenios previamente establecidos, por ello, las instituciones locales no recibieron los apoyos correspondientes para el desarrollo de sus funciones.

En este caso, las pérdidas económicas sumaron 28.2 millones de pesos, que deberán ser aclarados por la Subsecretaría de Educación Básica, al ser la instancia que opera dicho programa.

Las entidades federativas afectadas por estas acciones son: Campeche, Colima, Chiapas, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Yucatán y Zacatecas y Durango

Además, la ASF destacó que las autoridades federales reasignaron recursos del PRONI, con clave presupuestal “U031”, mediante una adecuación presupuestaria, lo que ocasionó que los centros educativos estatales no contaran a tiempo con libros de texto. Esto derivó en el desvío de 44 millones de pesos, de los cuales no se sabe su destino final.

A pesar de estos resultados, el dictamen de la ASF indicó que la SEP “realizó un ejercicio razonable de los recursos del programa, excepto por las áreas de oportunidad identificadas para mejorar la eficiencia en el uso de los recursos”.

​LP

Google news logo
Síguenos en
Rafael López Méndez
  • Rafael López Méndez
  • Formado en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García; con más de 20 años de experiencia en medios escritos. Especialista en análisis de datos, seguridad, migración y procesos electorales. Melómano de tiempo completo y fiel seguidor de la Fórmila 1.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.