Un punto de acuerdo para que el Congreso de la Unión exhorte a la Comisión Reguladora de Energía a que modifique la norma oficial mexicana NOM-016-CRE-2016 para que la zona metropolitana de Monterrey tenga gasolina de mejor calidad, presentó el senador Jesús Horacio González Delgadillo.
El legislador del PAN por Nuevo León dijo que esto se lograría si Monterrey tuviera la misma gasolina que la zona metropolitana de Guadalajara y la zona metropolitana del Valle de México, teniendo por norma igual especificación para volatilidad de las gasolinas, con lo que se mejoraría la calidad del aire y, por tanto, se protegería la salud pública.
“En los últimos años la Zona Metropolitana de Monterrey ha llegado a ser la más contaminada del país, por lo que debe contar con suministro de gasolinas con la misma clase de volatilidad que la zona metropolitana del Valle de México y la Zona Metropolitana Guadalajara”, explicó.
Por ejemplo, agregó, Nuevo León tiene uno de los mayores promedios de días de hospitalización en pacientes de cero a cuatro años por asma, esto debido a que la contaminación del aire afecta gravemente a la salud.
El senador de la República indicó que los padecimientos van desde muerte prematura, infarto cerebral, enfermedades cardiacas, cáncer de pulmón, enfermedades respiratorias agudas, diabetes, nacimientos prematuros y bajo peso al nacer.
“Más de 17 mil muertes que ocurren anualmente en el país están asociadas con la mala calidad del aire y en la zona metropolitana de Monterrey existen 421 vehículos por cada mil habitantes y en algunos municipios esta problemática es mayor, en San Pedro Garza García es de 919 vehículos", expresó.
Expuso que mejorar la calidad de la gasolina es fundamental para reducir la contaminación del aire, debido a que la zona metropolitana concentra alrededor del 76 por ciento de las ventas de gasolinas comercializadas en el estado de Nuevo León.