Política

Senado reafirma compromiso con parlamento abierto para concretar reformas

La senadora Mónica Fernández recordó que el órgano legislativo firmó un convenio con la UNAM para crear un Observatorio de Transparencia Legislativa y Parlamento Abierto.

La presidenta del Senado de la República, Mónica Fernández, reafirmó el compromiso de ese órgano legislativo con el mecanismo de parlamento abierto para concretar las reformas al marco jurídico con la participación y el diálogo directo con los diversos sectores sociales.

Sostuvo que dicha modalidad propicia el ejercicio de los valores democráticos, así como la crítica y la intervención constructiva de la sociedad en temas de interés general que afectan e inciden en la vida pública.

Fernández participó este lunes en el foro virtual “Parlamento Abierto: experiencias en América Latina” organizado por la Cámara de Senadores y Open Parliament e-Network, y en ese marco subrayó la necesidad de acercarse a la ciudadanía y dar a conocer las funciones del Poder Legislativo, sus alcances y sus procesos parlamentarios.

Detalló que el Senado de la República firmó un convenio con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para crear un Observatorio de Transparencia Legislativa y Parlamento Abierto, cuya finalidad es realizar trabajos conjuntos sobre rendición de cuentas y participación ciudadana.

Con ello se busca vigilar, evaluar e incidir en los asuntos de interés público, a través de la generación e intercambio de información entre los representantes políticos y de la sociedad, con la intención de que la ciudadanía sea considerada en la toma de decisiones políticas.

“Esperamos que en el tercer trimestre de este año se encuentra en operación en el Senado el Observatorio en toda su magnitud”, subrayó la legisladora de Morena.

En su turno, la comisionada del Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (INAI), Blanca Lilia Ibarra, señaló que el Congreso de la Unión tiene un papel fundamental en la promoción del gobierno abierto.

Afirmó que entre sus retos destacan la inclusión de universidades, académicos y sociedad civil en los procesos parlamentarios para designaciones y ratificaciones de servidores públicos, así como fortalecer los mecanismos de transparencia de los criterios de decisión de las mesas directivas y juntas de coordinación política.

jlmr

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de Notivox desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.