Política

Senado define fecha para comparecencias de integrantes del gabinete federal

La Junta de Coordinación Política del Senado determinó que los titulares de las secretarías comparecerán ante el pleno, mientras que otros lo harán ante las comisiones.

Nueve secretarios de Estado acudirán el Senado a comparecer como parte de la glosa del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Estas comparecencias permitirán a los legisladores cuestionar el desempeño de los funcionarios, además de ofrecer un espacio para la rendición de cuentas sobre los avances de la administración durante el primer año de gestión.

¿Qué días va el gabinete al Senado?

La Junta de Coordinación Política del Senado determinó que la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, será la primera en acudir al Senado el 30 de septiembre.

Senado comparecencia
Rosa Icela Rodríguez será la primera en acudir al Senado el 30 de septiembre. | Araceli López

Posteriormente, acudirán el secretario de Hacienda, Edgar Amador, el 1 de octubre, y posteriormente el canciller Juan Ramón de la Fuente, el 8 de octubre.

En tanto, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, acudirá el 15 de octubre, mientras que el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, estará el 22 de octubre.

Asimismo, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, está citada el 29 de octubre, mientras que el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, también acudirá al Senado en fecha por definir.

En comisiones, comparecerán la secretaria de Medio Ambiente, Alicia Bárcena, el 30 de octubre y la secretaria de Energía, Luz Elena González, el 7 de noviembre.

¿Qué es una comparecencia? 

Las comparecencias son reuniones donde legisladores evalúan a funcionarios de gobierno, revisando las decisiones que han tomado durante su mandato y verificando si están actuando de manera adecuada, como benéficamente para la sociedad.

También se realizan cuando alguien aspira a un puesto más alto, ya que es necesario la aprobación del Senado para que revisen su postura y determinen si cumple con los requisitos necesarios para ocupar el puesto.

Asimismo, para que las comparecencias sean justas, es necesario que todos los participantes puedan intervenir de manera equitativa, sin importar el partido político al que pertenezcan.

JCC

Google news logo
Síguenos en
Liliana Padilla
  • Liliana Padilla
  • Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Dedicada al periodismo desde hace 20 años, 18 de ellos en Milenio. Reportera especializada en temas políticos y de seguridad. Me especializo en reportear la caza de delincuentes, los efectos de las drogas en la comunidad y recientemente redadas de migrantes. Me gusta contar historias sobre la relación México-Estados Unidos. Viví y estudié en China algunos meses.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.