Senadores de Morena afirmaron que darán herramientas al gobierno para enfrentar las desapariciones, luego de que la titular del Ejecutivo anunció seis nuevas acciones, como fortalecer la Comisión Nacional de Búsqueda, equiparar el delito de desaparición como el de secuestro, crear una base única de información forense, así como incorporar en la ley búsqueda de investigación inmediata sin esperar 72 horas en ningún estado.
Al respecto, la senadora Guadalupe Chavira dijo que la construcción de la paz en México es un compromiso “y desde el Senado le daremos al Estado las herramientas necesarias para enfrentar el fenómeno de las desapariciones, pero también legislaremos para obligar a que lo tres niveles de gobierno cumplan con la ley y protejan a los ciudadanos, porque es hora de acabar con los pactos de impunidad”.

La legisladora adelantó que las iniciativas que enviará esta semana la presidenta Claudia Sheinbaum se discutirán como prioridad “porque muchas víctimas esperan justicia desde hace muchos años”.
Consideró que “será muy importante la creación de la Base Nacional Única de Información Forense con datos de los servicios periciales de las 32 fiscalías estatales y la Fiscalía General de la República, porque se generará inteligencia para reconocer datos que se obtengan en todo el país”.
En tanto, su compañero Antonino Morales consideró que la mayoría y aliados respaldan y aprobarán las iniciativas anunciadas por la Presidenta.
“Esto permitirá que las autoridades de los tres órdenes de gobierno cuenten con las herramientas necesarias para la búsqueda y localización de personas desaparecidas”, dijo.
El senador oaxaqueño resaltó que la investigación, la creación de una base de datos nacional y la transparencia en la actuación de las instituciones son clave para avanzar en la homologación y aplicación de protocolos de búsqueda, localización e identificación.
“La Presidenta reconoce la importancia de que las autoridades actúen de manera inmediata al recibir una denuncia. Las primeras horas son fundamentales para proteger la integridad o la vida de la víctima”, señaló.
Además, destacó que los gobiernos estatales y las fiscalías tienen la obligación de colaborar, no solo proporcionando información para la base de datos nacional, sino también coordinándose con el gobierno federal para la localización de personas desaparecidas.
LP