El Senado prevé la aprobación, este lunes, de la reforma a la Guardia Nacional, que modifica 10 ordenamientos relacionados con la estructura y operación de las fuerzas armadas y antes de concluir los trabajos del periodo extraordinario, este martes, aprobará cambios al sistema nacional de Seguridad Pública y de Inteligencia enviados por la Cámara de Diputados.
El dictamen aprobado en comisiones el pasado jueves, abroga la ley vigente y establece a la Guardia Nacional como una fuerza de seguridad pública, de carácter permanente, conformada por personal militar con formación policial.
De acuerdo con la nueva Ley de la Guardia Nacional, se redefine de la jerarquía y organización interna, se modifica de su régimen disciplinario y de ascensos, se actualiza la incorporación plena al Sistema Educativo Militar, así como su inclusión en el régimen de seguridad social de las fuerzas armadas.
Para la sesión del martes, la última de este periodo extraordinario, el Senado llevará a la discusión ante el pleno, el dictamen que expide la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública.
Legisladores de oposición rechazaron esta ley al considerar que promueve un modelo de vigilancia masiva sin controles judiciales, lo que representa un retroceso democrático y una amenaza a la privacidad de los ciudadanos.
De acuerdo con el dictamen avalado con los votos de Morena, PT y Verde, esta ley es pieza clave de la Estrategia Nacional de Seguridad 2024–2030, presentada por el Ejecutivo Federal y alineada al nuevo Plan Nacional de Desarrollo.
Con esta ley, se consolida un nuevo paradigma de seguridad que privilegia la prevención, la información estratégica y la cooperación institucional.
La inteligencia deja de ser una función marginal para convertirse en el “cerebro del sistema de seguridad”. Además de que la nueva legislación busca dotar al Estado mexicano de herramientas legales, técnicas y humanas para anticiparse a las amenazas del siglo XXI y garantizar la paz, justicia y legalidad para todas y todos los mexicanos.