Por unanimidad, el Senado de la República aprobó una reforma al artículo 30 de la Constitución Política, para garantizar la nacionalidad de este país a los hijos de padres mexicanos nacidos en el extranjero.
El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, el morenista Cristóbal Arias, afirmó que con este proyecto se amplían los derechos de quienes, nacidos en otros países, se reconocen como mexicanos por sus raíces, idioma y cultura.
La senadora del Grupo Parlamentario del PVEM, Verónica Camino Farjat, señaló que todas las personas que sean descendientes de madres y padres mexicanos, independientemente del país donde se encuentren, tienen derecho a su identidad.
✅ Con el objetivo de que las personas nacidas en el extranjero sean mexicanas por nacimiento, por unanimidad, se aprueba con 92 votos a favor, que los progenitores con nacionalidad mexicana por nacimiento transfieran a sus hijos esta misma forma de nacionalidad. pic.twitter.com/sidv7wy2AR
— Senado de México (@senadomexicano) November 18, 2020
Por el PT, la senadora Geovanna Bañuelos de la Torre advirtió que la distinción que actualmente dispone el marco jurídico entre mexicanos nacidos en territorio nacional y los que nacen en otras naciones, afecta los derechos civiles, políticos, electorales, sociales y económicos de millones de connacionales.
En tanto, el senador morenista Martí Batres dijo que la reforma otorgará certidumbre jurídica a quienes viven en Estados Unido, pues siguen formando parte de nuestra nación y frente a política migratorias agresivas de las potencias del norte, no queden desamparados desde el punto de vista del derecho a la nacionalidad y a la identidad.
Hoy aprobamos en el @senadomexicano una iniciativa de la Doctora @M_OlgaSCordero de gran actualidad, para reconocer la nacionalidad mexicana a los hijos de mexicanos nacidos en el extranjero. Se trata de que ninguna persona se quede sin nacionalidad y ciudadanía. pic.twitter.com/FXaRSbp5n7
— Martí Batres (@martibatres) November 18, 2020
A nombre del Grupo Parlamentario del PRI, la senadora Beatriz Paredes Rangel indicó que se trata de una reforma de vanguardia que plantea que las raíces culturales identifica a la nacionalidad.
El dictamen que reforma la fracción 11 del inciso A), del artículo 30 de la Constitución Política, establece que “son mexicanos por nacimiento: Los que nazcan en el extranjero, hijos de padres mexicanos, de madre mexicana o de padre mexicano".
En el dictamen se destaca que en 2017 aproximadamente 12 millones de mexicanos residían en el extranjero, 97 por ciento se encontraba en Estados Unidos y aproximadamente la mitad de ellos residía en ese país con una condición migratoria irregular.
La propuesta fue realizada por la senadora con licencia Olga Sánchez Cordero, hoy secretaria de Gobernación.
JLMR