La Secretaria de Gestión Integral del Agua (SEGUIAGUA) y Amazon anunciaron la puesta en marcha de tres proyectos de reabastecimiento de aguas en la Ciudad de México, Querétaro y Monterrey; con los que planean ahorrar alrededor de dos mil 500 millones de litros de agua al año.
En su uso a la palabra, el secretario de SEGUIAGUA, José Mario Esparza, señaló que esta colaboración tiene como objetivo “la recuperación de agua mediante sistemas de eficiencia y tecnificación de la red hidráulica”.
“Esta alianza se basa en acciones concretas; instrumentación, modulación de presión, automatización, detección y reparación de fugas, con el fin de recuperar agua y alcanzar un equilibrio sostenible en los requerimientos hidráulicos de la ciudad”.
En este mismo contexto, el secretario precisó que el programa piloto inició en la Ciudad de México y contó con una inversión de alrededor de 450 mil dólares, teniendo una recuperación de “70 litros de agua por segundo, lo que representa un ahorro cercano al 25 por ciento del consumo en esa zona”.
Del mismo modo, detalló que la segunda etapa se contempla una inversión de hasta dos millones de dólares por parte de Amazon; y que con estas acciones se podrán recuperar alrededor de 300 litros por segundo, suficientes para abastecer a más de 250 mil personas.

Por su parte, el vicepresidente de políticas públicas de Amazon Web Services, Shannon Kellog, agradeció el apoyo de los gobiernos estatales de la Ciudad de México, Querétaro y Nuevo León.
“El éxito de estas iniciativas depende de trabajar con gobiernos, organizaciones y comunidades, y estamos profundamente agradecidos por la oportunidad de colaborar en la construcción de un futuro más sostenible”.
“Estos son proyectos que ayudan a garantizar la disponibilidad de agua, mejorar su calidad o ampliar el acceso en las comunidades donde operamos”, dijo Will Hewes, líder de sostenibilidad del agua, Amazon.
La presentación también contó con la participación de la directora de Operaciones Amazon México, Diana Francés; y el director general de Amazon Web Services en México, Rubén Mugártegui.
LG