Política

Segob se reunirá hoy con los ministros de la Corte, informa Sheinbaum

Mañanera del Pueblo

La mandataria señaló que al gobierno le interesa abordar el tema de los fideicomisos e insistir en que no se obstruya el proceso de la elección judicial.

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, se reunirá hoy con los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a petición de ellos, para tratar la elección del Poder Judicial.

En su conferencia mañanera desde Palacio Nacional, la mandataria anunció que el encuentro fue solicitado por la presidenta de la Corte, Norma Piña, y está pactado para esta mañana, aunque admitió que desconoce la hora en que se llevará a cabo.

“Les informo, les comento, que la secretaria de Gobernación va a estar hoy con los ministros y las ministras de la Corte. Llamó la presidenta de la Corte para unos temas que quería tratar, le dije a la secretaria de Gobernación que estaba bien”, dijo.

Sheinbaum Pardo comentó que aceptaron la reunión, ya que a su gobierno le interesa discutir el tema de los fideicomisos del Poder Judicatura, desde cuántos recursos tienen y la fecha en que se entregarán a la Tesorería de la Federación.

Asimismo, buscarán que no se impida el proceso de la elección de jueces, ministros y magistrados el próximo 1 de junio. Insistió en que se tienen que abrir el proceso, puesto que no es posible que muchos aspirantes se queden sin la oportunidad de participar. “Ellos mismos cierran la puerta de la democracia”, advirtió.

“Entonces hay una reunión en la que va a estar presente la secretaria de Gobernación y la consejera jurídica, para ver exactamente qué planteamientos tienen y a nosotros nos interesan esos dos: los fideicomisos y que siga la elección judicial”, remarcó.

Mañanera del Pueblo del 16 de enero

Respecto a los ministros, la jefa del Ejecutivo federal señaló que “ellos saben que se van en septiembre, a menos que participen y ganen en la elección”. Destacó que hay quienes se integraron al proceso y tendrán la oportunidad de formar parte de la nueva Corte desde el 1 de septiembre.

“Lo importante es que han estado resolviendo, porque como no tienen hoy los ocho votos, porque un ministro terminó su periodo, ya muchos de los amparos de leyes que se plantearon en el pasado por el presidente López Obrador, ya no se pueden declarar inconstitucional. Pero lo importante es que siga la elección”, aputó.

LP

Google news logo
Síguenos en
Rafael López Méndez
  • Rafael López Méndez
  • Formado en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García; con más de 20 años de experiencia en medios escritos. Especialista en análisis de datos, seguridad, migración y procesos electorales. Melómano de tiempo completo y fiel seguidor de la Fórmila 1.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.