La secretaria de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez, instaló en Morelos los consejos de paz estatal y municipales para contribuir a la reducción de los niveles de inseguridad en esta entidad.
En el mismo evento, el presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano, Ramón Castro Castro, anunció que en septiembre u octubre se llevará a cabo una marcha por la paz en Cuautla, debido a los altos índices de inseguridad.

¿Qué dijo Rosa Icela Rodríguez?
“La paz verdadera no nace en los escritorios, se construye en el territorio, con trabajo, con las ideas y el compromiso colectivo de quienes día a día buscan una sociedad más justa y una sociedad en paz”, subrayó la funcionaria.
En tanto, el también obispo de Cuernavaca explicó que por petición de los feligreses y no de las autoridades es que se llevan a cabo las marchas por la paz.
Dijo que están enfocados en organizar la de Cuautla, pero también podrían tener otra caminata al sur del estado, por ejemplo, en el municipio de Jojutla.
“La queja constante es el derecho de piso, hay cientos y cientos de negocios que han tenido que cerrar porque no quieren estar pagando un nuevo impuesto. Los municipios no… es la iglesia es el pueblo de Dios que nos ha pedido que hagamos algo para volver a inyectar esperanza”, remarcó.
La instalación de los consejos de paz forma parte de la Estrategia de Seguridad Nacional en la que se prioriza la atención a las causas que generan la violencia en algunas zonas del país.
Resalta importancia de programas sociales universales
Para ello, se hace con programas sociales universales, trabajo en territorio, acciones de desarme, de atención a los más necesitados; ferias de paz, tianguis del bienestar y con la suma de esfuerzos de autoridades de los tres niveles de gobierno.
el dato¿Qué es eltianguis del bienestar?
"El Tianguis del Bienestar es un programa social del gobierno mexicano que entrega gratuitamente bienes decomisados o confiscados a familias de bajos ingresos en comunidades vulnerables. Funciona como una especie de mercado temporal donde se distribuyen ropa, calzado, herramientas, artículos para el hogar y otros bienes".
En estos esfuerzos también se integra a estudiantes de las escuelas; se brindan servicios médicos a quienes lo requieren; se advierte a los jóvenes sobre los riesgos del consumo de drogas; se incorporan programas sociales a personas que aún no cuentan con este beneficio y se recuperan espacios públicos.
RM