La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, dio a conocer que, mediante el programa 'Sí al Desarme, Sí a la Paz', se han intercambiado cuatro mil 872 armas por dinero en efectivo, en 29 entidades del país.
En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la funcionaria recordó que este programa es realizado por la Secretaría de la Defensa Nacional, la Iglesia Católica, así como los gobiernos estatales y municipales desde el 10 de enero de este año.
“El día de hoy se inaugura nuestro módulo en Cajeme, Sonora, invitando a la población a abrazar la bandera de la paz, entregando sus armas, de manera anónima, a cambio de dinero en efectivo”.
“Del 10 de enero al 17 de julio, la población ha intercambiado, de manera voluntaria y anónima, 4 mil 872 armas de fuego, 2 mil 900 de ellas armas cortas, mil 357 armas largas, 615 granadas, así como cartuchos y cargadores”.
Ante la presidenta Claudia Sheinbaum, la titular de la Segob añadió que también se han intercambiado cuatro mil 585 juguetes bélicos por juguetes educativos.
“Con esta acción enseñamos a nuestras infancias que el diálogo es la mejor forma de solucionar los conflictos”.
“Como dijo nuestra presidenta Claudia Sheinbaum: el camino a la felicidad no es el poder del dinero o el poder que proporciona disparar un arma. El camino a la felicidad es la fraternidad y el construir una sociedad justa, libre, democrática, donde nadie viva hambre o nadie viva falta de acceso a la educación, a la salud o al ingreso digno”.
Otros avances en la estrategia para seguir construyendo la paz
Rodríguez Velázquez aseguró que la estrategia para seguir construyendo la paz, mediante la atención a las causas que generan la violencia, ha permitido ofrecer dos millones 350 mil 930 asistencias a la ciudadanía.
Añadió que, en un esfuerzo conjunto los tres órdenes de gobierno, familias y comunidades realizaron 'Jornadas por la Paz de Reforestación', con las cuales se plantaron casi 50 mil árboles.
Además, en escuelas de niveles básico y medio superior, parques y centros comunitarios, en el marco de la campaña 'Por la Paz y Contra las Adicciones', se efectuaron juegos de ajedrez, donde participaron niños, adolescentes y jóvenes.
La funcionaria destacó que con el apoyo de personas servidoras públicas de los gobiernos federal, estatal y municipal se realizaron 145 mil 702 visitas casa por casa para entrevistar a las familias e identificar las necesidades de las comunidades, a fin de acercarles los programas del bienestar.
IYC