Política

Sector de las energías renovables ve un mayor diálogo en administración

El sector de la energía eólica calificó la administración del presidente AMLO como un periodo de revisión y de un cambio profundo en el modelo del sector

El sector de la energía eólica calificó la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador como un periodo de revisión y de un cambio profundo en el modelo del sector, dijo el presidente de la Asociación Mexicana de Energía Eólica (Amdee), Leopoldo Rodríguez.

Al cuestionarle sobre el quinto año de la administración expresó en qué recientemente empezó a darse un diálogo positivo con las autoridades actuales y de cara al cambio de gobierno que viene.

“Nosotros reiteramos lo que siempre hemos dicho en la disposición de encontrar soluciones con base a los números e información que hemos dado”, expuso.

Añadió que México tiene una oportunidad muy grande, ya que la demanda de energía limpia, a costos competitivos y predecibles a largo plazo cada vez es mayor, y las nuevas empresas que llegan a invertir en el país en este modelo del nearshoring hacen ver qué se va a necesitar mucha más energía limpia.

“Vemos también un rol muy importante de diferentes estados por impulsa este tipo de iniciativas, y creo que es un tema en el que necesitamos redefinir y reestructurar los mecanismos de colaboración entre los diferentes niveles de gobierno y el sector privado”, dijo.

Por su parte, el director para Latinoamérica del Global Wind Energy Council, Ramón Fiestas, añadió que confían que de alguna manera el diálogo que se está generando entre la administración mexicana y el sector pueda fructificar y se pueda reactivar el régimen de inversiones.

Ramón Fiestas dijo que todos los años se adicionan en América Latina alrededor de 4 mil 500 y 5 mil megavatios eólicos, lo que representa entre un 20 y 25 por ciento de toda la potencia eléctrica instalada en América Latina al año.

“Nosotros estamos viendo cómo en ese cómputo general regional México que tradicionalmente era el segundo mercado detrás de Brasil, perdió posiciones dentro del ranking en favor de otros países que adoptaron y siguen adoptando estás tecnologías de manera más sostenida y consistente en el tiempo, orientadas a la inclusión de energías renovables”, reiteró.


Google news logo
Síguenos en
  • arrow-circle-right TAGS RELACIONADOS:
  • AMLO
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.