La Secretaría del Trabajo y Previsión Social dio a conocer que inició la inspección a 62 mil 500 empresas que lograron su registro para ofrecer su servicios como subcontratistas o de outsourcing con el gobierno Federal.
La dependencia indicó que fueron 71 mil empresas las que terminaron su proceso en el Registro de Prestadoras de Servicios Especializados y Obras Especializadas (REPSE), de las cuales el 88 por ciento (62 mil 480) recibieron respuesta positiva y el 12 (8 mil 520) fueron rechazadas.
En ese contexto, el titular de la Unidad de Trabajo Digno de la STPS, Alejandro Salfranca, destacó el inicio de la inspección de cumplimento de las empresas.
Al participar en el seminario web Comprendiendo la Reforma Laboral, ¿Cómo vamos?, organizado por la Cámara de Comercio Británica, Salafranca Vázquez señaló que esta nueva etapa no implica la realización de inspecciones masivas, sino inspecciones estratégicas enfocadas hacia aquellos registros que de acuerdo al análisis de datos se vislumbren como foco rojo.
Explicó que se debe tener claro que casi 70 por ciento de la información que las empresas dieron para inscribirse al REPSE son auto declarativas, de buena fe, por lo que ahora, dijo, se trata de confirmar la veracidad de los datos, que las direcciones existen, que la empresa se dedica a lo que dijo que se dedicaba, etcétera.
Llamó a la calma a los empresarios que han cumplido con la ley, porque “el único que tiene algo que temer es el que haya usado el REPSE como instrumento de simulación, estamos convencidos de que la inmensa mayoría de las empresas han manifestado la verdad, solicitado el registro de manera impecable y, por tanto, para ellas las inspecciones arrojarán resultados satisfactorios”.
El titular de la Unidad de Trabajo Digno de la STPS dio a conocer que, al primero de septiembre, fecha en que concluyó el plazo transitorio para inscribirse al REPSE y seguir contando con sus beneficios fiscales, 71 mil empresas terminaron su proceso, de ellas, el 93 por ciento recibieron contestación, siendo el 88 por ciento en sentido positivo y el 12 por ciento restante en negativo, a las que se informó el motivo del rechazo y se le dio la oportunidad de volver a realizar el proceso.
De esta manera, agregó, el Registro sigue en funcionamiento y sumando empresas todos los días, por lo que urgió a quien no haya cumplido con el trámite lo haga, para no caer en la ilegalidad, porque las consecuencias de actuar fuera de la ley son fuertes.
LG