Política

Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno realizará todas las funciones de transparencia: Buenrostro

La Mañanera del Pueblo

La nueva Secretaría tendrá un enfoque que pasará de ser correctivo a preventivo.

La próxima Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno —la cual sustituirá a la Secretaría de la Función Pública— se encargará de realizar todas las funciones de transparencia, además de que prevendrá y combatirá la corrupción en todas las dependencias de gobierno, aseguró su futura titular, Raquel Buenrostro. 

En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la ex titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT) explicó que esta dependencia mantendrá la promoción, respeto, protección y garantía del derecho al acceso a la información pública y a la protección de los datos personales, “es decir, no cambia en nada lo que requiere la gente en cuanto a información”.

"En caso de aprobarse esta reforma, pues nosotros ya estamos trabajando en una propuesta de Ley General de Transparencia que garantice que esta secretaría pueda llevar a cabo todas estas funciones y, al mismo tiempo, que no sea juez y parte con el involucramiento de otros entes públicos como son los tribunales administrativos, y con eso iniciar una era de transparencia proactiva".
"Porque, además de lo que marca la ley, lo que estamos diciendo es que vamos a trabajar mucho también de la mano con la Agencia de Transformación Digital para abrir muchos datos, a tener muchos datos abiertos y de fácil acceso para la población para que pueda dar seguimiento a toda la actuación del gobierno".

La ex secretaria de Economía añadió que la nueva Secretaría tendrá un enfoque que pasará de ser correctivo a preventivo, con una visión de alcance transversal, lo que significa que tendrá injerencia en todas las dependencias de gobierno.

Explicó que se implementarán acciones como: dignificar la carrera del servicio público a través de la formación en integridad, dar acompañamiento preventivo a las instituciones y blindar programas prioritarios desde el comienzo para inhibir la corrupción, modernizar la Administración Pública Federal y consolidar compras públicas transparentes a precios justos.

Además, transparencia proactiva, sumar a la sociedad y al sector privado en el combate a la corrupción, enfocar a los Órgano Interno de Control (OIC) en áreas de mayor impacto y relevancia, fortalecer la cultura de la denuncia, realizar investigaciones que inhiban la corrupción y combatir la impunidad al hacer que violar la ley sea más caro que cumplirla.

Buenrostro añadió que se trabaja en un nuevo sistema de COMPRANET, para poner a la vista de todos los ciudadanos los contratos de la Administración Pública Federal, en los primeros 100 días del nuevo gobierno.

“Y una queja, una solicitud de información que ha sido muy recurrente en estos primeros días de gobierno y muy reiterativa es las quejas sobre la información histórica de CompraNet. Ahí les platicamos: había un sistema de CompraNet 5.0, quedó obsoleto y estaban ahí… ese sistema obsoleto tenía los contratos de 2012 al 2022. Ahorita estamos trabajando para extraer toda esa información y ponerla a la vista”.

LG

Google news logo
Síguenos en
Gaspar Vela
  • Gaspar Vela
  • Trabajo en medios de información desde 2008. Soy reportero de Grupo Notivox desde octubre de 2021, donde he realizado cobertura política y de seguridad. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UVM Lomas Verdes; estudié una maestría en Periodismo Político en la EPCSG.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.