Las empresas ADS Mexicana, IMPAC, CEMEX Concretos, Tecno Brick y PRIMINSA emiten malos olores que provocan afectaciones a la salud y están incumpliendo con los límites permitidos, reveló el municipio de Santa Catarina.
En una presentación realizada en la explanada de la Torre Administrativa, el alcalde Jesús Nava Rivera, informó que se implementaron operativos coordinados con la Procuraduría Ambiental del Estado y muestreos durante una semana que arrojaron que estas cinco empresas son las responsables de los malos olores que se acentúan durante la noche en el sector poniente de la ciudad.
El proceso que sigue es que las empresas sean visitadas por las autoridades estatales y federales, se levante el acta correspondiente y se proceda a aplicar las sanciones, que puede derivar hasta en una clausura, indicó el alcalde.
"Después de las 09:00 de la noche, no puedes durar ni 5 minutos, te encierras, no abres ninguna ventana, porque el olor entra, no puedes tener ninguna convivencia en tu patio ni en tu cochera en algún carne asada con tus hijos porque es un olor insoportable que te causa un dolor estomacal, dolor de cabeza, irritación en la garganta.
"Sabemos que la partícula PM 2.5 llega hasta la sangre y la partícula PM 10 llega a irritar hasta la garganta; no voy a quitar el dedo del renglón, son empresas de competencia estatal, otras de competencia federal", dijo.
Esta situación afecta a 20 mil familias que habitan en colonias como Viñedos, Bosques de la Huasteca, El Palmar, Residencial Santa Catarina, Privada San Pedro, entre otras, ubicadas en el sector poniente.
Durante operativos realizados también para verificar las medidas de seguridad de empresas, se detectó que de 7 mil 960 empresas divididas en industrias servicio y comercio, un 52 por ciento cumplen con esto, mientras que el resto no, por lo que se exigirá que cuenten con un Plan de Contingencia, mientras que a los pequeños comercios se les hará un acompañamiento y capacitación en este tema.