Política

Tres años, insuficientes para reparar el desastre en que dejaron a Naucalpan: Angélica Moya

La presidenta municipal rindió su segundo informe de resultados, subrayando el rescate que se ha hecho del municipio, al sanear las finanzas, reforzar seguridad y optimizar obras y servicios

Los tres años del gobierno municipal no son suficientes para reparar el desastre ocasionado durante muchos años de abandono al municipio de Naucalpan.

“Seguiremos luchando por recuperar el orden y dignificar la vida de los naucalpenses. Seguiremos tratando a todos con respeto, hablándoles con claridad y con la verdad, y trabajando a su lado para que juntos reconstruyamos nuestra casa”, dijo en su Segundo Informe de Resultados la alcaldesa Angélica Moya Marín.

Destacó ante representantes de las comunidades, Consejos de Participación Ciudadana, delegados, legisladores locales y federales, y presidentes municipales de alcaldías vecinas.

“No voy a quitar el dedo del renglón. Voy a seguir denunciando las graves consecuencias de esos malos gobernantes que se fueron con los bolsillos llenos y dejaron las arcas municipales vacías”, dijo.


Destacó, en el evento realizado en la explanada municipal, que “Hoy tenemos un piso financiero más firme para recuperar Naucalpan”, añadiendo que con orden y trabajo se pasó de estar prácticamente en bancarrota a tener finanzas estables.

Frente al palacio municipal, Moya Marín enumeró las principales acciones realizadas para rescatar el municipio, como el saneamiento financiero, implementación de la estrategia de seguridad, combate a la corrupción, rescate de los servicios y reactivación de la obra pública.

Al referirse al Parque Naucalli, dijo que es considerado uno de los símbolos de Naucalpan, que quedó en el abandono, pero actualmente luce distinto, reforestado y con la Casa de Cultura, El Ágora y el Foro Felipe Villanueva rescatados con la participación de vecinos, sector privado y asociaciones civiles.

Al rescate del DIF en Naucalpan

También mencionó que el DIF municipal fue recibido casi inoperante y ahora atiende a quienes más lo necesitan. El Centro de Rehabilitación e Integración Social “Teresa de Calcuta” reabrió sus puertas y este año ofreció 15 mil terapias a personas con discapacidad.

La Casa de Día “Sonreír a la Vida” funciona para personas adultas mayores; las 11 estancias infantiles, en apoyo a madres trabajadoras, además de que fue creada la Oficina de Procuración para el Adulto Mayor, con orientación jurídica y atención psicológica gratuitas.


Desarrollo ordenado

La alcaldesa Moya Marín destacó que, aunque la administración anterior pretendió imponer un Plan Municipal de Desarrollo Urbano (PMDU), gracias a la participación ciudadana lograron que un Juez lo suspendiera y su gobierno elaboró un nuevo documento con amplia participación ciudadana, que respeta las áreas verdes y promueve el crecimiento moderado.

Finanzas y servicios públicos

En finanzas, dijo que la crisis financiera se va superando, detalló que ya se pagó parte de la deuda histórica heredada que ascendía a más de 3 mil 500 millones de pesos, ya que la anterior administración no pagó nóminas ni prestaciones a los trabajadores municipales, adeudos con proveedores, contratistas y créditos bancarios.

Dijo que se invirtieron más de 120 millones de pesos en repavimentación con concreto asfáltico e hidráulico, construcción de banquetas e instalación de luminarias. Además de reparar más de 134 mil metros cuadrados de baches: 

“¡Estamos sacando a Naucalpan del bache!”, enfatizó.


Democracia y gobernabilidad

Moya Marín señaló que, en lo que respecta a gobernabilidad, desde hace dos años se hacen valer los principios de la democracia y defensa de las instituciones que los malos gobiernos buscan desarticular.

“Podemos encontrar puntos de coincidencia entre distintas formas de pensar, superando diferencias ideológicas, para mantener un gobierno de coalición funcional”.

Afirmó que con el “Martes Ciudadano” los habitantes de Naucalpan vuelven a ser escuchados, ya que cada semana visitan colonias, pueblos y fraccionamientos para hablar de frente con los vecinos.

Como parte de la reconstrucción del tejido social fueron rehabilitados 11 deportivos, parques y albercas que estaban en el olvido, entre ellas el Deportivo El Tepetatal. 

Fueron suspendidas más de 160 chelerías con venta irregular de alcohol, se implementó el proyecto Planet Youth, modelo islandés con el que se busca crear entornos saludables, junto con padres de familia.

Importante convocatoria durante informe de labores

Fueron partícipes de este Segundo Informe de resultados la senadora Josefina Vázquez Mota; Herminio Corral Estrada, representante del presidente nacional del Partido Acción Nacional, Marko Cortés.

El diputado federal Anuar Azar, presidente del PAN en la entidad, y Enrique Vargas del Villar, coordinador del Grupo Parlamentario panista en el Congreso del Estado de México.

También asistieron la alcaldesa de Huixquilucan y sus homólogos de Atizapán de Zaragoza y Tlalnepantla, Romina Contreras, Pedro Rodríguez y Marco Antonio Rodríguez, respectivamente.

Así como la diputada federal Cristina Ruiz y los legisladores locales Martha Moya, David Parra y Enrique Jacob, además de representantes de los diversos sectores de la sociedad naucalpense, dirigentes vecinales y ciudadanía en general.

Saneamiento administrativo

Previamente Angélica Moya Marín entregó el Segundo Informe de Gobierno, en Sesión Solemne de Cabildo, donde la edil indicó que “recibimos un municipio con una deuda que quedará en la historia como el lamentable producto de la irresponsabilidad y la corrupción”.

Informó en el cabildo que su administración pagó más de mil 500 millones de pesos de los 3 mil 500 millones de pasivos que dejó la gestión pasada, con ello, el municipio salió del Buró de Crédito y se logró incrementar la calificación crediticia.

“Es cierto que en este recinto hemos tenido diferencias programáticas, ideológicas y hasta doctrinales. Espero que no personales. No obstante, en mi condición de autoridad municipal, he procurado establecer las condiciones para alcanzar acuerdos”, aseguró Moya Marín.

José Carmen Castillo, subsecretario de Justicia de la Consejería Jurídica del gobierno estatal y representante personal de la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, la alcaldesa, expresó que el municipio necesitaba, como primera medida, una reestructuración financiera para recuperar la estabilidad hacendaria,.

Debido a que las condiciones en que se encontró la Tesorería Municipal superaron las estimaciones más pesimistas.

Reconocimiento a alcaldesa

En su turno José Carmen Castillo Ambriz reconoció los resultados de la administración, como los 153 cadetes egresados de la Academia de Policía y las 124 nuevas unidades de seguridad.

Más de 14 mil luminarias reparadas, la inversión cercana a los 20 millones de pesos en bacheo y el apoyo a las madres trabajadoras con el funcionamiento de 11 estancias infantiles y 24 jardines de niños, entre otros.

“Enhorabuena presidenta, hoy más que nunca el país nos requiere a todos trabajando unidos hombros a hombro, para superar los desafíos y seguir construyendo un mejor futuro, es importante reconocer y celebrar los logros de la administración municipal de Naucalpan

EMG

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.