Política

Reparten acordeones para votar por candidatos en elección judicial en CdMx

Tres mujeres se ubicaron sobre la acera de la calle José María Pino Suárez - del lado del máximo tribunal del país -, para repartir dichos acordeones.

A solo una cuadra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se repartieron acordeones de la elección del Poder Judicial de la Federación - que se llevará a cabo este domingo - en los que se sugiere votar por perfiles como Lenia Batres, Federico Anaya Gallardo, Celia Maya y Bernardo Bátiz.

Cuatro días antes de que se realicen estos comicios, los primeros del tipo en la historia de nuestro país, tres mujeres se ubicaron sobre la acera de la calle José María Pino Suárez - del lado del máximo tribunal del país -, para repartir dichos acordeones.

Se colocaron entre las calles de Venustiano Carranza y República de Uruguay, una a unos metros de la otra. Las tres mujeres, quienes vestían ropa deportiva, entregaron los llamados acordeones a los transeúntes.

Sin distinción, como si fueran volantes de restaurantes o de negocios del centro histórico, ofrecieron los papeles a las personas que pasaban por esa calle. “Es para la elección judicial del domingo”, comentó una de ellas.

“Este es el acordeón para que vote”, dijo metros más adelante otra de las repartidoras. El papel es tamaño carta y está impreso a color. Se titula “Plan C, vota 1 de junio”, y tiene la leyenda de “vota en beneficio del pueblo”.


¿Qué información despliega el acordeón?


En la parte izquierda del acordeón, vienen marcados los números y los nombres de cinco candidatas a ministras de la Suprema Corte, y cuatro candidatos hombres al mismo cargo. Todos con una breve descripción.

En primer lugar aparece Lenia Batres, a quien describen como “cercana a las luchas sociales y con fuerte compromiso con los intereses de la nación”.

Le sigue María Estela Ríos, a quien ponen como “ligada a las luchas obreras desde los años 70. Asesora de sindicatos, movimientos laborales y de AMLO”.

La lista la completan Ana María Ibarra, Natalia Téllez Torres y Fabiana Estrada Tena, ésta última con la descripción de “parte del equipo del ex ministro Arturo Zaldívar, perseguido por la derecha”.

En tanto, los candidatos a ministros del máximo tribunal del país que aparecen son: Federico Anaya Gallardo, de quien destacan que es “abogado de pueblos originarios, culto y comprometido con la justicia”.

También Raymundo Espinoza Hernández, “promotor de la ley de humanidades, defensor de la ciencia pública. Trabajó con Ernestina Godoy”. La lista la completan Irving Espinoza Betanzo y Hugo Aguilar Ortiz.

En la parte derecha del papel se proponen candidatos a magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial. Aquí aparecen los nombres de Verónica de Gyvés Zárate y Celia Maya García, a quien resaltan como “ crítica del rol de Norma Piña”.

Además, a Bernardo Bátiz Vázquez, “ jurista de larga trayectoria, ex procurador de justicia en Ciudad de México, cercano a AMLO, promotor de una justicia con enfoque social y ético”, y a Miguel Ángel de los Santos Cruz.



HCM

Google news logo
Síguenos en
Gaspar Vela
  • Gaspar Vela
  • Trabajo en medios de información desde 2008. Soy reportero de Grupo Notivox desde octubre de 2021, donde he realizado cobertura política y de seguridad. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UVM Lomas Verdes; estudié una maestría en Periodismo Político en la EPCSG.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.