Política

Baja de remesas, probablemente por política de migración de Trump: Sheinbaum

La Mañanera del Pueblo

La Presidenta recordó que los connacionales han realizado una petición en change.org contra esta tarifa.

La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que la baja de 12 por ciento en remesas enviadas a México desde Estados Unidos en abril, comparada con el mismo mes del año anterior —según el Banco de México— probablemente tenga que ver con la política de migración de su homólogo norteamericano, Donald Trump.

En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la mandataria informó que su gobierno analiza este reporte de Banxico, para determinar la razón exacta de esta reducción.

"Estamos trabajando para ver cuál es la razón, incluso con las organizaciones que trabajan con paisanos en Estados Unidos para saber por qué disminuyeron las remesas en el primer trimestre, hasta que no tengamos más información no podemos decir cuál es la razón".
“Es probable que algo tengan que ver con esta, pues la nueva política de migración que ha implementado el presidente Trump, pero no nos adelantemos, no especulemos, y ya que tengamos el informe se los damos”, destacó.

Sheinbaum dio a conocer que este miércoles viajará a Estados Unidos un grupo de senadores de nuestro país para dialogar con legisladores norteamericanos, sobre el impuesto de 3.5 por ciento a las remesas enviadas desde la Unión Americana, informó la presidenta Claudia Sheinbaum.

“Seguimos insistiendo en que no haya impuesto a las remesas, mañana va un grupo de senadores, va con un equipo de la Secretaría de Relaciones Exteriores, se lo comentamos al embajador Johnson de Estados Unidos en México de que iban a ir para que tuvieran conocimiento. Van, no hubo ningún problema, van a hablar con los senadores republicanos”, expuso.

Desde el salón Tesorería, la titular del Ejecutivo federal recordó que los connacionales radicados en Estados Unidos han realizado una petición en change.org contra esta tarifa.

Sheinbaum Pardo agregó que este viernes viajará de nueva cuenta a Washington el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, para negociar los aranceles de aluminio y acero impuestos a las exportaciones mexicanas.

“Él (Marcelo Ebrard) va el viernes otra vez a Estados Unidos a trabajar con varios secretarios de Estado, se venía ya trabajando en un acuerdo para el acero. Entonces vamos a ver esta semana y ver la publicación del presidente Trump si es que sale la publicación el 4 de junio, fue cuando anunció y a partir de ahí nosotros anunciaremos las medidas que tomaremos y de la visita que tenga el secretario Ebrard a Estados Unidos”.

LG 

Google news logo
Síguenos en
Gaspar Vela
  • Gaspar Vela
  • Trabajo en medios de información desde 2008. Soy reportero de Grupo Notivox desde octubre de 2021, donde he realizado cobertura política y de seguridad. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UVM Lomas Verdes; estudié una maestría en Periodismo Político en la EPCSG.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.