Política

Reglamentos de construcción saldrán de lo que la gente pida: Adrián de la Garza

El alcalde de Monterrey adelantó que las modificaciones que resulten en los tres reglamentos serán con una visión consensuada.

Al resaltar que lo que se busca es evitar "suspicacias", el alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, adelantó que las reformas que surjan a los reglamentos de Zonificación y Uso de Suelo, Para las Construcciones; y de Protección Ambiental e Imagen Urbana deberán ser de lo que la gente pida en la consulta pública que ordenó se extendiera por 30 días más.

En asuntos generales en sesión ordinaria de este miércoles, el presidente municipal giró instrucciones para que esta petición sea turnada a las comisiones correspondientes, y en caso de que así lo aprueben, la consulta sea extendida por el periodo antes mencionado.

​Ya en entrevista, Adrián de la Garza reiteró que el Manifiesto de Impacto Ambiental, mejor conocido como MIA, no será retirado de los reglamentos y la ley, y por consiguiente toda aquella empresa que desee construir en el municipio deberá contar con dicho permiso.

"En ese entonces yo le pedí al secretario de ayuntamiento, para evitar suspicacias de que a lo mejor dentro de la consulta se daba en el período vacacional y evitar que pudiera, uno quedar bajo suspicacia, y dos, la gente que quisiera participar y no tuvo el tiempo, le pedí al secretario de Ayuntamiento que hiciera la propuesta a todos los miembros de este Cabildo para poder ampliar este periodo de consulta", dijo.

Más allá de la propuesta técnica que presente el municipio, el presidente municipal adelantó que las modificaciones que resulten en los tres reglamentos serán con una visión consensuada y en la que se haya tomado en cuenta todas las opiniones de los vecinos de Monterrey.

"Y lo comentaba delante de todos los síndicos y regidores, exhortarlos a que tomemos una decisión basada en lo que la gente pide, y para saber qué es lo que pide, es importante tener este ejercicio de consulta", agregó.

Por último, el alcalde de Monterrey recordó que la posición del municipio en torno al Manifiesto de Impacto Ambiental es solamente técnica y con la intención de agilizar los trámites administrativos. Sin embargo, reafirmó que todo aquel constructor deberá contar con ese permiso antes de ejecutar cualquier proyecto.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.