En el distrito electoral 05 con sede en Tula de Allende se instalarán 199 mesas receptoras para la consulta popular del próximo domingo 1 de agosto, de acuerdo a promotores del ejercicio en la zona.
Este fin de semana en distintos puntos de la región de Tula, grupos de jóvenes repartieron propaganda para explicar el motivo de la consulta ciudadana y para invitar a los pobladores a participar en ella.
A automovilistas y a transeúntes les obsequiaron volantes y otros materiales, para invitarlos a formar parte de este ejercicio convocado para conocer la opinión de los pobladores en torno a la manera de proceder en contra de funcionarios o ex servidores públicos que presuntamente hayan participado en algún ilícito.
Explicaron que para que esta consulta sea vinculante se requiere que participe por lo menos el 40 por ciento del padrón electoral nacional, lo que significa que se requiere una asistencia a las mesas receptoras de por lo menos 37.4 millones de personas.
En el caso de Hidalgo, dijeron, la cifra que tendría que registrarse en participación es de 900 mil votos, y admitieron que es un porcentaje alto, y por ende difícil de cumplir; sin embargo, los jóvenes confiaron en que la ciudadanía acude a las mesas receptoras para externar su punto de vista.
Lo anterior pues servirá de referente para conocer si la ciudadanía tiene interés en este tipo de ejercicio, y defendieron el tema de la consulta al señalar que es de relevancia y por ello ha causado revuelo, lo que, insistieron, servirá para medir la participación de los pobladores en estos mecanismos.
Señalaron que la consulta se realizará el domingo 1 de agosto, de 9 de la mañana a 6 de la tarde, y sólo se hará una pregunta relacionada con el proceder hacia funcionarios o ex servidores públicos señalados como responsables de algún delito.
Los asistentes deberán llevar credencial de elector a las mesas receptoras, cada una de las cuales contará con 2 mil boletas para sufragar, y reiteraron que en la región serán 199 las mesas que se instalarán en los puntos principales de cada municipio.
En las mesas receptoras no habrá representantes de partido, debido a que, dijeron, es una consulta ciudadana, ajena a partidos políticos, y será observada por ciudadanos, quienes previamente se registraron para participar como supervisores.
Dijeron que la organización estará a cargo del Instituto Nacional Electoral (INE), instancia que invitó a participar nuevamente como funcionarios a los que brindaron su servicio en el último proceso electoral.