Política

Reforma al Poder Judicial: Últimas noticias HOY 5 de septiembre | EN VIVO

Reforma judicial
El dictamen de la reforma judicial fue aprobado con 359 votos a favor y 135 en contra (Javier Ríos)
Silvia Arellano, , , , Agencia AFP, Carlos Vega, y Raúl Ruiz

El dictamen de la reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF), iniciativa impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, fue aprobado por la Cámara de Diputados en lo general y en lo particular.

Ahora, en el Senado se prevé su discusión y aprobación en los próximos días. Ayer, las comisiones de Estudios Legislativos y Puntos Constitucionales recibieron la minuta turnada por los diputados e informaron que tienen previsto iniciar su discusión el domingo ocho de septiembre a las 13:00 horas.

¿Qué es la reforma judicial en México?

La reforma judicial propuesta por el presidente el López Obrador busca generar una justicia más ágil y eficiente, a través de cambios como la elección por voto popular de jueces, magistrados y ministros de la SCJN.

Uno de los objetivos más importantes de la iniciativa es conseguir una justicia más cercana a las personas, así como incorporar a juezas y jueces más sensibles a las problemáticas sociales, de acuerdo con sus promotores. 

Sigue aquí las últimas noticias sobre esta reforma.

  • 21:10 HORAS

    Juez concede cuarta suspensión que ordena frenar reforma judicial

    Un juez federal de Colima otorgó la cuarta suspensión provisional que ordena detener el proceso legislativo de la iniciativa de reforma al Poder Judicial que se discutirá en la Cámara de Senadores.

    Francisco Javier García Contreras, juez Segundo de Distrito en la mencionada entidad, concedió la medida cautelar a la Fundación Iris en Promoción y Defensa de los Derechos Humanos.

    Lee AQUÍ la nota completa.

  • 20:45 HORAS

    Conferencia del Episcopado Mexicano, preocupada por la posible aprobación de reforma judicial

    La Conferencia del Episcopado Mexicano expresó su preocupación por la posible aprobación de la reforma al Poder Judicial en el Senado, pues argumentó que no responde a una revisión integral del sistema judicial ni garantiza una mejor y más cualificada impartición de justicia.

    Además, pidió a los senadores darse el tiempo de reflexionar profundamente sobre la iniciativa que recibieron tras de ser aprobada por la Cámara de Diputados.

    "Más aún, afecta la autonomía del Poder Judicial y pone en entredicho la división de poderes que establece nuestra Constitución Política. Por tal motivo, pedimos que se escuche el punto de vista de los integrntes del Poder Judicial de la Federación. Y alentamos a continuar las reflexiones de colegios de abogados, estudiantes y profesionistas en las que coinciden con distintos organismos internacionales".


  • 19:35 HORAS

    Noroña acusa cobro a jueces federales para impulsar proceso en CIDH contra reforma judicial

    El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, acusó que en un estado de la República pretenden cobrar 26 mil pesos a cada uno de los 300 jueces federales para impulsar un proyecto en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) contra la reforma al Poder Judicial.

    "Hay un estado de la República, puedo decir en su momento cual, les quieren cobrar 26,000 pesos a cada uno de 300 jueces federales, para impulsar un proceso en la CIDH contra la reforma del poder judicial. Les dicen que Emilio Álvarez Iacaza... asegura el éxito", escribió en sus redes sociales.

  • 19:15 HORAS

    Normal, la inconformidad de un sector con reforma judicial: Monreal

    El presidente de la Junta de Coordinación Política y líder parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, consideró “normal” la inconformidad de un sector de la población con la reforma al Poder Judicial.

    “Es normal las reacciones, es normal las dudas, el escepticismo e incluso la inconformidad de un sector de la población con esta reforma. Siempre que sucede esto, en cualquier sociedad en el mundo, genera este tipo de reacciones, porque no todos están de acuerdo con estos procesos de profundización de la vida democrática de un país, pero con el tiempo se dan cuenta que era lo mejor”, dijo.

    En ese contexto, Monreal pidió a los diputados de Morena no ingresar ni pasar por el Palacio de San Lázaro, donde 600 trabajadores del Poder Judicial mantienen bloqueados los accesos en protesta contra la reforma constitucional.

    “He indicado, como coordinador del grupo parlamentario y como presidente de la Junta de Coordinación Política, que no provoquemos nada, que dejemos que la manifestación de ideas y que este proceso de protesta se lleve a cabo y se respete; nosotros no actuaremos de otra manera, que en el pasado se actuó por el gobierno siendo nosotros oposición”, añadió.

    Lee AQUÍ la nota completa.


  • 19:10 HORAS

    Senado recibe proyecto de reforma al Poder Judicial

    En la sesión de este jueves, el presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, informó que el Senado recibió de la Cámara de Diputados el proyecto de decreto por el que se modifican diversas disposiciones de la Constitución, relativas a la reforma al Poder Judicial.

    Además, dio a conocer a la Asamblea que, con fundamento en los artículos 67 de la Ley Orgánica del Congreso General y 176 del Reglamento del Senado de la República, el miércoles, 4 de septiembre, se turnó este proyecto a las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos.

    La minuta plantea que las ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), magistradas y magistrados de la Sala Superior y las salas regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, magistradas y magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, magistradas y magistrados de Circuito y juezas y jueces de Distrito, serán elegidos de manera libre, directa y secreta por la ciudadanía el día que se realicen las elecciones federales ordinarias del año que corresponda.

    Lee AQUÍ la nota completa.
  • 18:30 HORAS

    PAN solicitará a Jucopo en Senado parlamento abierto para escuchar voces ante reforma judicial

    Guadalupe Murguía, coordinadora del PAN en el Senado, anunció que solicitará que los senadores suplentes de su partido estén presentes el miércoles próximo cuando se discuta y vote la reforma al Poder Judicial, ante cualquier eventualidad que ocurra.

    La senadora por Querétaro adelantó que solicitará a la Junta de Coordinación Política la apertura de un parlamento abierto para que escuche a todas las voces involucradas.

    Reiteró que esta reforma es un asalto al Poder y no resolverá el grave problema de inseguridad e impunidad que se tiene.

    Informó que a partir de este lunes estarán en la Ciudad de México los 22 senadores titulares y sus respectivos suplentes para evitar que no falte nadie el día de la votación.

    “Desde el lunes estamos convocando a nuestros suplentes para estar reunidos no sólo los 22 que son titulares, sino los suplentes, ante cualquier eventualidad, cualquiera que ésta sea, va estar el titular y va estar el suplente, queremos dar esta doble garantía a la ciudadanía”,

    La coordinadora panista señaló que los senadores de Acción Nacional están unidos, trabajando y preparándose para dar la batalla en defensa de la autonomía e independencia del Poder Judicial.

    Explicó que los legisladores del blanquiazul no están en contra de una reforma judicial, pero si en contra de esta reforma del gobierno.


  • 18:25 HORAS

    Estudiantes del Tec piden a oposición escucharlos antes de votar reforma judicial

    Estudiantes del Tec de Monterrey lograron ingresar hasta la antigua sede de Xicoténcatl donde pudieron hablar con algunos legisladores de oposición y entregarles un escrito solicitando una reunión para que conozcan su postura sobre la reforma al poder judicial. También les preguntaron si se mantendrán firmes en su postura de votar en contra.

    Mientras los alrededores estaban cercados y tomados por elementos de la policía, los estudiantes colocaron sus escritos personalizados en el piso justo frente a la antigua sede del Senado, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, y mientras ingresaban los legisladores les pedían detenerse para entregarles su solicitud.

    El senador Luis Donaldo Colosio escuchó unos minutos a los jóvenes y les dijo que es necesaria una reforma, pero no así, “porque también estás castigando (…) es un instrumento de venganza, no de justicia”.

    También intentaron entregar el escrito al coordinador de la bancada naranja, Clemente Castañeda, pero la senadora Alejandra Barrales les dijo que ella le compartía el documento.

    Los alumnos también tuvieron un intercambio de palabras con el senador Marko Cortés, quien les informó que está garantizada que su bancada votará en contra de dicha reforma, y para ello se les pidió tanto a los legisladores propietarios como suplentes, asistir el día de la sesión.


  • 18:20 HORAS

    Vamos bien con la reforma judicial: Claudia Sheinbaum

    La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que está confiada de que se apruebe la reforma judicial y negó que los senadores morenistas corrompan a la oposición.

    “Vamos muy bien, claro que vamos a aprobar la reforma; bueno, la van a aprobar, a mí ya no me toca”, dijo a su salida de su casa de transición.

    Sobre los dichos de que la bancada morenista está ofreciendo dinero o cargos públicos a senadores de la oposición, la mandataria electa se limitó a decir que “nosotros no hacemos esas prácticas”.

    La presidenta salió de sus oficinas de transición a las 16:45 horas y señaló que sus actividades públicas terminaron por el día de hoy.

    En esta jornada Claudia Sheinbaum recibió por separado a los dos coordinadores de bancada de Morena en el Congreso de la Unión; por la mañana estuvo con Ricardo Monreal y en la tarde con Adán Augusto López.

    Mañana la mandataria electa participará en la gira presidencial de Andrés Manuel López Obrador que realizará por Quintana Roo para supervisar las obras del Tren Maya.

    Lee AQUÍ la nota completa.
  • 18:15 HORAS

    Congresistas de EU piden cuidar T-MEC ante reforma judicial y otras iniciativas

    Un grupo de congresistas de Estados Unidos le enviaron una carta a la administración de Joe Biden pidiendo que se cuide el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) ante las reformas constitucionales que se están promoviendo en México.

    De acuerdo a la misiva firmada por Adrian Smith, Ron Estes, Jim Costa, Greg Stanson, Claudia Tenney y Michelle Steel, se pidió a Katherine Tai, embajadora representante comercial de los Estados Unidos (USTR, por su sigla en inglés) comunicarse con el presidente Andrés Manuel López Obrador, la presidenta electa Claudia Sheinbaum y legisladores para garantizar que los cambios no entren en conflicto con las obligaciones en virtud del acuerdo comercial.

    “Reconocemos el derecho soberano de cada gobierno al actualizar su constitución y valoramos profundamente la sólida alianza entre Estados Unidos y México. Sin embargo, muchas de las reformas propuestas parecen comprometer el acceso de los inversionistas estadunidenses a un marco regulatorio estable, predecible e imparcial”, refirió.

    Lee AQUÍ la nota completa.

    Katherine Tai, representante Comercial de Estados Unidos, dijo que la revisión del T-MEC será ‘incómoda’ en 2026, cuando llegue periodo de actualización.
    Katherine Tai dejó en claro que Estados Unidos querrá revisar el mecanismo de resolución de disputas del T-MEC. | Cuartoscuro

  • 18:00 HORAS

    Adán Augusto López niega sobornos a oposición para aprobar reforma judicial

    El coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López, negó que estén ofreciendo dinero o puestos públicos a los senadores de bancadas opositoras para obtener el único voto que falta para aprobar la reforma judicial y apostó porque serán varios los votos que aporten los partidos ajenos a la cuarta transformación.

    A su salida de la casa de transición, el ex secretario de Gobernación explicó que simplemente están intentando convencer a los senadores mediante la razón y el impacto histórico de la reforma.

    Lee AQUÍ la nota completa.

    Citlalli Hernández acusó que los ministros utilizan el Poder Judicial y la Suprema Corte de manera facciosa.
    Adán Augusto López, presidente de la Junta de Coordinación Política | Jesús Quintanar

  • 15:45 HORAS

    PAN impuganará sesión de diputados en sede alterna para aprobar reforma judicial

    El grupo parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados impugnará la sesión celebrada el martes en una sede alterna para discutir y aprobar la reforma al Poder Judicial, debido a las múltiples irregularidades en que se incurrió durante el desarrollo de los trabajos.

    Así lo advirtió la coordinadora de la bancada albiazul, Noemí Berenice Luna, al subrayar que no hubo condiciones para tener la certeza de un quórum legal y si quienes estaban sentados en las sillas eran o no diputados, además de que se desacató la suspensión dictada por una jueza federal para frenar la discusión de la reforma.

    “Por supuesto que vamos a acudir a la figura del amparo a buscar que se impugne esta sesión, porque no da certeza de que el proceso legislativo respondiera a la legalidad. En Acción Nacional manifestamos que nuestra participación en esa sesión era ad cautelam, porque incluso hubo desacato a una orden de una jueza federal que pidió la suspensión del proceso”, puntualizó la legisladora.

    Lee AQUÍ la nota completa.

  • 15:40 HORAS

    Estudiantes dicen estar a favor de reforma judicial en la Corte... y ministras los respaldan

    Miles de estudiantes universitarios se concentraron afuera de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para manifestar su apoyo a la reforma judicial, mismos que recibieron el respaldo de las ministras Loretta Ortiz Ahfl y Lenia Batres Guadarrama que salieron a arroparlos.

    Los jóvenes exigieron la renuncia de la presidenta de la Corte, Norma Piña Hernández, contra quien lanzaron varias consignas.

    Antes de dar inicio al mitin, el caricaturista Rafael Barajas, El Fisgón, integrante de Morena, pidió la palabra para defender la reforma judicial y de los beneficios que traerá la propuesta del gobierno federal.

    El evento dio inicio una hora después de lo programado, porque aguardaron al arribo de otros contingentes de estudiantes.

    Lee AQUÍ la nota completa.

  • 15:35 HORAS

    Beltrones asistirá a sesión sobre reforma judicial y votará en contra; 'Alito' Moreno celebra decisión

    El senador sin partido, Manlio Fabio Beltrones, informó que asistirá a la sesión de la próxima semana donde se discutirá la reforma al Poder Judicial y su voto será en contra. Esta decisión fue celebrada por el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno.

    “Siempre he sostenido que hay que fortalecer a las instituciones, no debilitarlas, por lo que reitero que, en su momento, asistiré a la sesión en donde se discuta y votaré en contra”, aclaró Beltrones en redes sociales.

    En redes sociales, el ex gobernador priista indicó que en los últimos días ha recibido diversos mensajes en los que piden que confirme su postura respecto a la reforma al Poder Judicial, “la cual no tiene el consenso que necesita una modificación de esa naturaleza”.

    “Como lo he mencionado en anteriores ocasiones y hoy que he releído la minuta que ha llegado al @senadomexicano, reafirmo mi convencimiento total de que ésta no es la reforma que México necesita”, subrayó en redes sociales.

    Por otra parte, en entrevista al término de la sesión en Xicoténcatl, Alejandro Moreno se refirió a la declaración de Beltrones y señaló “que bueno”.

    Añadió que “la mejor definición para nuestro país es que la oposición es que las y los legisladores de oposición, nos mantengamos juntos, nos mantengamos unidos, ha quedado claro que el grupo parlamentario del PRI estaremos presentes y votaremos en contra”.


  • 15:05

    PAN ya citó a senadores y suplentes para votar contra reforma 

    El senador del PAN, Marko Cortés, informó que ya citaron a sus legisladores y suplentes para que no les falte ningún voto en contra el día de la discusión de la reforma judicial.

    “No es para que voten, es por cualquier prevención, no vaya a ser que uno de los senadores y senadoras no llegue por alguna razón. Y lo que estamos haciendo es citar a propietarios y suplentes por cualquier cosa”, explicó.

    Entrevistado previo a la sesión del Senado en la sede del Xicoténcatl, el también dirigente de Acción Nacional aclaró que quienes votan son los propietarios.

    “Lo que queremos, para ser claros, que haya 22 senadores de Acción Nacional votando en contra y lo que esperamos es que haya también 43 de la oposición en total votando en contra”, insistió.

     

    Dijo que con esto, lo que se busca es que todos los senadores de oposición, “que realmente queremos que esto no pase, no podemos ausentarnos. La ausencia es traición. Quien ese día se ausente por cualquier razón, la más importante, está traicionando a México en la votación, que seguramente va a ser la más importante de esta legislatura y por lo tanto hay que tomar todas las medidas”.

     

  • 13:30

    Mantienen trabajadores del PJ bloqueo en San Lázaro por tiempo indefinido

    Trabajadores del Poder Judicial mantienen el bloqueo por tiempo indefinido en los accesos al Palacio de San Lázaro, así como en vialidades como Congreso de la Unión, Emiliano Zapata y Sidar y Rovirosa.

    Los inconformes se manifiestan además con pancartas y consignas contra la reforma judicial en la avenida Eduardo Molina, sin afectar la circulación vehicular.

    El personal de juzgados y tribunales de los diversos circuitos en todo el país advirtió que el plantón permanecerá ahí hasta que la Junta de Coordinación Política del Senado de la República acceda a dialogar con una comisión encargada de exponer sus observaciones sobre la reforma constitucional.

    Cientos de trabajadores del Poder Judicial arribaron al Palacio Legislativo desde la madrugada del martes en un intento por impedir la discusión de la reforma al Poder Judicial, pero los diputados se trasladaron a una sede alterna en la Magdalena Mixhuca para dar trámite y aprobar el dictamen durante la madrugada de ayer.

    No obstante, los inconformes decidieron seguir alrededor de la Cámara de Diputados, sin permitir el ingreso de legisladores ni personal del órgano legislativo.

    El Senado de la República prevé discutir la reforma Judicial el domingo en comisiones y el miércoles en el pleno.

    Entérate aquí sobre las ultimas noticias relacionadas con la reforma al Poder Judicial propuesta por AMLO.
    Paro de trabajadores del Poder Judicial | Fernando Damián


  • 13:20

    Se manifiestan estudiantes a favor de la reforma; dos ministras de la Corte se unirán para expresar su apoyo

    Cientos de estudiantes de diversa universidades se han concentrado frente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para pronunciarse a favor de la reforma judicial.

    En el evento se espera que se unan las ministras Lenia Batres Guadarrama y Loretta Ortiz, quienes son afines al movimiento de la Cuarta Transformación y que se han opuesto a la suspensión de actividades de trabajadores y jueces del Poder Judicial de la Federación.

    Funcionarios de Alto Tribunal señalaron que las ministras son expresarán su apoyo a los universitarios.

    El caricaturista Rafael Barajas, El Fisgón, e integrante de Morena, solicitó la palabra para defender la reforma judicial y hablar de los beneficios que traerá dicha propuesta del gobierno federal.

    Protesta de estudiantes a favor de la reforma judicial
    Protesta de estudiantes a favor de la reforma judicial | Especial

  • 12:30

    Senadores sesionarán en sede alterna por bloqueos contra reforma Judicial

    Gerardo Fernández Noroña, presidente de la mesa directiva del Senado de la República, llamó a los senadores y senadores a sesionar en la casona de Xicoténcatl debido a la presencia de manifestantes que están en contra de la reforma al Poder Judicial

    "Yo recibí mandato, facultades para convocar a sede alterna si hubiese dificultad material, que es el caso para sesionar en otro lugar y que mejor lugar que la antigua sede de la Cámara de Senadores en esta bellísimo salón de sesiones, bellísima instalación conocida como la casona de Xicoténcatl". 

  • 11:40

    Trabajadores del Poder Judicial bloquean la autopista México-Querétaro y Periférico Norte

    Pidiendo la no aprobación de la reforma judicial, cientos de trabajadores del PJF bloquean está mañana la autopista México-Querétaro y así como Periférico Norte, en el sentido a la Ciudad de México, causando severo caos vial.

    Los contigentes se sumarán a la protesta que se lleva a cabo en el Senado
    Los contigentes se sumarán a la protesta que se lleva a cabo en el Senado. Foto: (Especial)


  • 10:12

    Norma Piña inicia consultas al Pleno

    La presidenta de la SCJN, Norma Piña Hernández, inició dos consultas al Pleno para determinar si el Alto Tribunal puede intervenir, a petición de jueces y magistrados, para que se defienda la independencia judicial.

    En listas de acuerdos, se menciona que Piña Hernández ordenó turnar las consultas, con carácter de urgente, a la ministra Lenia Batres Guadarrama, quien es afín al movimiento de la Cuarta Transformación y apoya la reforma judicial.

    Lee aquí la nota completa

  • 10:03

    PJCDMX vuelve a suspender términos y plazos procesales

    El Consejo de la Judicatura de la Ciudad de México, mediante acuerdo V-63/2024. resolvió suspender este cinco de septiembre, todos los procedimientos que se llevan a cabo en las áreas administrativas y de apoyo judicial pertenecientes al Poder Judicial de la Ciudad de México.

    Según el acuerdo publicado, los órganos jurisdiccionales en materia Penal de Proceso Escrito y Penal de Delitos No Graves deberán establecer guardas para asuntos urgentes.



  • 09:54

    Sin fundamento, suspensión contra discusión de reforma: AMLO

    El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la nueva suspensión que emitió una jueza para frenar la reforma judicial no tiene fundamento legal.

    En la conferencia mañanera de Palacio Nacional, el mandatario insistió en que la Suprema Corte está al servicio del poder económico y la muestra es el caso de un contribuyente que debería pagar alrededor de 35 mil millones de pesos de impuestos, pero su caso está congelado en el pleno de la Corte.

    "Es lo que acaba de hacer una juez, de que sin fundamento legal ordena que se detenga el proceso legislativo, o sea, hace falta más información", dijo.

    Lee aquí la nota completa.  

  • 09:09

    Trabajadores vuelven a cerrar juzgados en CdMx 

    Trabajadores del Poder Judicial de la Ciudad de México realizan un paro de labores por segundo día consecutivo en rechazo a la reforma judicial. Minutos antes de las 9:00 de la mañana se cerraron las instalaciones de los juzgados de lo familiar, ubicados sobre avenida Juárez.

    De acuerdo con los trabajadores, las demás sedes del Poder Judicial capitalino también permanecerán cerradas este jueves, por lo que se espera que el organismo publique al medio día una nueva circular sobre la suspensión de plazos y términos

    .
    Aspectos de la protesta en los juzgados de lo familiar en CdMx (Juan Carlos Bautista)

    Ayer por la noche, el magistrado presidente Rafael Guerra, dio a conocer un posicionamiento en el que detalló que la elección de jueces y magistrados por voto popular en la Ciudad de México arrancará el próximo año con plazas que se encuentren disponibles y con el objetivo de que este mecanismo concluya en el 2027.

    “En la Ciudad de México, la renovación de los cargos de elección de las personas juzgadoras comenzará el próximo año, en que serán sometidas a elección popular únicamente las plazas disponibles, con lo que se respetan los derechos de las personas Magistradas y Juezas. La implementación de la elección por voto popular en la Ciudad de México, deberá concluir en el año 2027, en los términos y modalidades que la Ciudad lo determine”, señaló.

  • 08:59

    Senado discutirá reforma judicial a pesar de suspensión de jueza: Ernestina Godoy

    La discusión de la reforma judicial sí se realizará en el Senado de la República, confirmó este jueves la senadora Ernestina Godoy, presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales.

    En entrevista para MILENIO con Tania Díaz y Luis Carlos Ortiz, la próximo titular la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República señaló que la jueza que otorgó la suspensión definitiva contra la discusión debió excusarse.

    Además, señaló que en "estos amparos, hasta donde sé, no está señalada al Cámara de Senadores",

    Sobre la posibilidad de sesionar en una sede alterna, ante las protestas que realizan en la sede del Senado, dijo que en su momento se determinará, en caso de ser necesario. 

  • 07:57

    Bloquean la México-Toluca por reforma judicial 

    Trabajadores de los poderes judiciales de Toluca y Morelia bloquearon parcialmente la carretera México-Toluca con la intención de integrar un contingente que llegue al Senado de la República para manifestarse en contra de la aprobación de la reforma judicial.  

    Los contingentes de ambas entidades se reunieron en un principio en la desviación al municipio de Ocoyoacac con rumbo a la capital del país.

    A decir de Víctor Flores Nicolás, secretario General de Trabajadores del organismo con sede Toluca, explicó que la intención es manifestar su rechazo a la reforma judicial que fue aprobada en lo general por los diputados federales.

    Lee aquí la nota completa

  • 07:53

    Reforma preocupa a mercados y pega al peso 

    El peso mexicano se resintió el jueves después de que la polémica reforma judicial que propone la elección popular de jueces diera su primer paso el miércoles el congreso con su aprobación de la Cámara de Diputados.

    El proyecto del presidente saliente de izquierda Andrés Manuel López Obrador, que preocupa en los mercados, fue aprobado por 359 votos del oficialismo y sus aliados contra 135 de la oposición.

    La divisa mexicana perdía a las 09:20 horas un 0.54% frente al dólar y cotizaba a 20.04 muy cerca de su nivel más bajo desde septiembre de 2022.

    Checa aquí el precio del dolar

  • 07:26

    Rodean sede del Senado de la República

    Un grupo de trabajadores del Poder Judicial rodeó las calles aledañas al Senado durante la madrugada y reforzará el plantón durante las próximas horas para impedir que el próximo domingo se dictamine la reforma judicial y la próxima semana no se lleve al pleno.

    Aunque este jueves solo estaba prevista una sesión ordinaria, el próximo domingo está previsto realizar la reunión de comisiones unidas para dictaminar la minuta enviada por la Cámara de Diputados.

    Se prevé que en las próximas horas la mesa directiva del Senado resuelva trasladarse a una sede alterna, con un acuerdo previo avalado por el pleno en la sesión del martes pasado.

    Al respecto, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, advirtió que la Cámara Alta sesionará en sede alterna y celebró el acuerdo adoptado para buscar sedes alternas en caso requerido.

    "La oposición criticó y votó en contra el acuerdo del pleno que me dio facultades para decidir sedes alternas para sesionar ante la eventualidad de que bloquearan los accesos al Senado. Hoy queda claro que la decisión fue correcta y la previsión acertada. Sesionaremos y habrá Reforma al Poder Judicial. Los tiempos y procedimientos se mantendrán como estaban previstos y la próxima semana, calculo, habrá aprobado la reforma citada", dijo en su cuenta de X.
    .
    Aspectos de la protesta en el Senado de la República (Juan Carlos Bautista)

  • 05:00

    Prevé 4T reforma rápida, pero jueza ordena freno 

    El Senado recibió la iniciativa de reforma judicial este miércoles tras ser aprobada en la Cámara de Diputados, por lo que las comisiones de Estudios Legislativos y Puntos Constitucionales prevén debatirla el domingo a la una de la tarde.

    Sin embargo, una jueza federal otorgó una suspensión definitiva que ordena frenar toda discusión cameral so pena de incurrir en desacato y se tendrá que dar vista al Ministerio Público federal, mismo que impugnó la resolución.

    En sesión —cuya convocatoria fue cuestionada por la oposición debido a su premura y sin los procedimientos legislativos debidos— la presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales, Ernestina Godoy, sostuvo que se dictaminará “rápido y sin pausas”.

    Lee aquí la nota completa

  • ESPECIAL

    Senado, con mayoría para aprobar reforma: Noroña 

    Este miércoles cuatro de septiembre, tras recibir la minuta de la Cámara de Diputados, el presidente de la mesa directiva del Senado de la República, el morenista Gerardo Fernández Noroña, aseguró que el partido guinda  y sus aliados cuentan con la mayoría calificada necesaria para la aprobación de la reforma judicial. 

    "Morena, PT y Verde tenemos asegurado nuestro movimiento la mayoría calificada. No tenemos ninguna preocupación en ese sentido, se ha construido la mayoría calificada, el pueblo nos la dio en realidad, y por la manera del sistema mixto, aquí estuvimos muy cerca y al final se ha construido la mayoría calificada. De la coalición Juntos Hacemos Historia tenemos la mayoría calificada, Morena, PT, Verde, tenemos la mayoría calificada", destacó.

    Fernández Noroña pronosticó que la reforma al Poder Judicial será aprobada por más de dos tercios. “Yo diría que estamos inclusive sobrados, pero pues ya lo verán el día de la votación. Yo creo que vamos a estar por encima de los dos tercios”.

    Lee la nota completa aquí

LAS MÁS VISTAS
  1. ¿La Nocturna de Liverpool estará disponible en todas las sucursales? | IA Especial
    Venta Nocturna de Liverpool 2025: ¿Qué sucursales tendrán descuentos y cuál es el horario?
  2. Puebla vs Chivas EN VIVO | Dónde VER partido de la jornada 11 de la Liga MX 2025 (Mexsport / Imago7)
    Puebla vs. Chivas. Cuándo y dónde VER partido de la jornada 11 Liga MX 2025
  3. La tormenta eléctrica no dio tregua al sur de Tamaulipas. | Cortesía
    ¡De miedo! Joven se lleva un susto tras ver caer un rayo a metros de él en Ciudad Madero| Video
  4. Consulta cómo cambiar el MTU en Banamex | Especial
    ¿Ya modificaste el MTU en tu app de banco? Banamex explica cómo hacerlo fácilmente | PASO a PASO
  5. El concierto será grabado para que quede el testimonio y la gente pueda disfrutarlo a través de Canal 11. | Especial
    Rodrigo de la Cadena: “Celebraré una ofrenda musical a los compositores que ya no están”