Política

Reducción de edad de jubilación de maestros costará 80 mil mdp: Sheinbaum

La Mañanera del Pueblo

El titular de la SEP explicó que la edad de jubilación para los docentes se congelará hasta el 2028, y, a partir de ese año, se irá reduciendo.

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que la reducción de edad de jubilación de los maestros —de cinco años entre el 2025 y el 2034— se llevará a cabo con una inversión de 80 mil millones de pesos en este sexenio.

“Para que tengan una idea, el cambio de edad representa en todo el periodo un monto adicional como de 80 mil millones de pesos, entonces todo representa recursos y hay que analizar hasta dónde da. Son recursos que va a asumir el gobierno federal”, resaltó.

En la conferencia de prensa mañanera en Palacio Nacional, la mandataria explicó que, tras un decreto presidencial —emitido como parte de los acuerdos entre la Federación y la CNTE—, la edad de jubilación para los docentes se congelará hasta el 2028, y, a partir de ese año, se irá reduciendo.

“No solamente se congela la edad de jubilación de los que no entraron a cuentas individuales, sino que va a ir disminuyendo, a partir del 2028. Este es un acuerdo que tomamos y el día de hoy (lunes) va a salir publicado.
“Es importante para todos los que nos escuchan: que tienen que cumplir las maestras y los maestros, 30 años en el caso de hombres de haber trabajado como maestras y maestros, y 28 años en el caso de mujeres. Lo que estaba pasando es que, aunque cumplieran 30 años, cada año o cada dos años aumentaba la edad de jubilación. Ahora, no solo se congela, sino que disminuye hasta el 2034”, detalló.

En tanto, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, señaló que, actualmente, la edad de jubilación para las docentes es de 58 años, mientras que para los hombres es de 60. Con el decreto presidencial —explicó— las edades pasarán a 53 y 55 años, respectivamente.

“Comparen aquí el impacto de la reforma, es decir: las mujeres, en lugar de esperar a cumplir 58 años para jubilarse, podrán jubilarse a los 53; y en el caso de los hombres, en lugar de esperar a cumplir 60 años, van a estar en 55.
“Es un beneficio muy importante, va a beneficiar a una buena cantidad de trabajadores y trabajadoras, pero —hay que decirlo también— tiene un costo fiscal muy importante”, agregó.

Delgado Carrillo explicó que otro decreto presidencial facilitará la movilidad de los maestros a otros centros de trabajo, con el fin de que puedan laborar en la comunidad en la que nacieron. Precisó que el criterio para transferir a otra escuela será exclusivamente el de la antigüedad.

“Con la entrada de Usicamm esto se volvió muy problemático, muy complejo y poco transparente, porque a algunos maestros sí se les daba el cambio y a otros no. Cuando tenemos una vacante y un maestro se cambia, ese maestro deja vacante el lugar donde estaba; entonces otro quiere ocupar ese lugar; y ese que ocupa su lugar también deja un lugar vacante; y se va formando una cadenita. Se llama cadena de cambios. Por eso, cuando tenemos una vacante, genera por lo menos entre cinco y 15 cambios.
“Ahora, esos cambios van a estar determinados por la preferencia de los maestros para moverse, pero el criterio de decisión de quién se mueve va a ser exclusivamente el de la antigüedad”, apuntó.

Desde el salón Tesorería, el titular de la SEP garantizó que este proceso será muy transparente, mediante un mecanismo presencial y no virtual, como se hace actualmente.

“Se van a poner cuáles son las vacancias, cuáles son las plazas vacantes, en dónde están ubicadas. Se van a recibir todas las solicitudes de los maestros y las maestras y públicamente se van a procesar.
“Es transparencia total. No va a haber ninguna restricción a la hora de recibir las solicitudes, es decir, no hay filtro; los que se quieran cambiar, que presenten su solicitud. E insisto, el único factor que decide es la antigüedad”, explicó.

LP

Google news logo
Síguenos en
Gaspar Vela
  • Gaspar Vela
  • Trabajo en medios de información desde 2008. Soy reportero de Grupo Notivox desde octubre de 2021, donde he realizado cobertura política y de seguridad. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UVM Lomas Verdes; estudié una maestría en Periodismo Político en la EPCSG.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.