Política

Reforma sobre reducción de jornada laboral se discutirá hasta 2024

La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados devolvió el dictamen a la Mesa Directiva, sin atender la recomendación de incorporar los puntos de vista expuestos durante el parlamento abierto.

El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, Juan Ramiro Robledo, perfiló la discusión de la reforma sobre la reducción de la jornada laboral hasta el próximo período de sesiones, entre febrero y abril de 2024, a la espera de que la Junta de Coordinación Política (Jucopo) convoque a un nuevo espacio de discusión con los sectores involucrados, como lo pidió el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Por lo pronto, en reunión extraordinaria, el presidente y los secretarios de la comisión acordaron devolver el dictamen a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, sin atender la recomendación de incorporar los puntos de vista que empresarios, dirigentes sindicales y especialistas expusieron durante el parlamento abierto celebrado en octubre y noviembre.

Robledo sostuvo que la comisión no puede discutir y votar nuevamente el proyecto que aprobó en abril pasado para reducir de 48 a 40 horas semanales la jornada laboral: “Si hay nuevos elementos de discusión, ya no le corresponde a la comisión tomarlos en cuenta”.

El legislador de Morena señaló que, una vez devuelto el dictamen a la Mesa Directiva, corresponderá a la Jucopo decidir si abre un nuevo espacio de deliberación, de diálogo, mesa de trabajo o foros de participación ciudadana para alimentar el debate.

En ese contexto, reconoció la imposibilidad de discutir y votar la reforma antes de finalizar el actual periodo de sesiones, el 15 de diciembre, en caso de que se decida convocar a un nuevo parlamento abierto.

—¿Se va para 2024?—, preguntaron representantes de medios de comunicación. 

"Para el siguiente período de esta legislatura, la discusión en el pleno, pero puede haber en el mes de enero, en el mes de febrero, un diálogo abierto nuevo, complementario, que organice el órgano político de la Cámara de Diputados". 

IOG

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de Notivox desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.