Luego de que la revista Forbes incluyó a Claudia Sheinbaum como una de las cuatro mujeres más poderosas del mundo, la Presidenta de México aseguró que no se trata de un reconocimiento personal, sino al momento de transformación que ella encabeza.
“No es personal, es un movimiento de transformación, representamos un movimiento de transformación en el país, por eso yo digo es tiempo de transformación y tiempo de mujeres”, dijo en su conferencia matutina.
La revista Forbes consideró a la mandataria mexicana como “un punto brillante” en un panorama político actual “cada vez más oscuro para las mujeres”.
Con ella, fueron consideradas las más poderosas la líder de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, la directora del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, y la primera ministra italiana, Giorgia Meloni.
Sheinbaum aseguró que ser la primera mujer presidenta es un símbolo, pero que no debe quedarse en eso, sino que se cumplan todas las leyes que recientemente se aprobaron en beneficio de las mujeres.
“Ya se aprobaron todas las leyes secundarias que enviamos, ahora se trata de que todo se cumpla y no se quede en letra muerta. Por eso no es sólo que llegue una mujer, sino qué significa en la protección de los derechos de las mujeres que llegue una mujer a la presidencia".
"Pero es un símbolo, (…) es un símbolo en el sentido de que las mujeres crecimos —por lo menos en mi generación y más en la generación de mi madre y de mi abuela—, crecimos con que nosotras teníamos limitada nuestra participación, no sólo en política, sino también en espacios de la vida pública”, dijo.
Aseguró que “este momento que estamos viviendo es un reconocimiento de la dignidad de nuestro pueblo, el pueblo de México que fue discriminado por todo el periodo neoliberal y que hoy reivindicamos con la reivindicación (sic) de nuestra historia, pero también la reivindicación de que las mujeres podemos soñar; no sólo ser lo que queramos ser, sino que tenemos derecho a soñar”.
ROA