Política

Rechazan en Comisión veto de Samuel García a alza catastral de Monterrey

Otro que fue rechazado fue el nombramiento de la titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), y presupuestos de ingresos de Aramberri, Doctor Arroyo, Galeana, entre otros.

Al argumentar que son casos que llegaron a destiempo, y en otros no le competían al titular del Ejecutivo Estatal, la Comisión de Estudio Previo del Congreso local rechazó varios vetos del gobernador Samuel García Sepúlveda entre los que resaltan el incremento del predial en el municipio de Monterrey, así como el nombramiento de la titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

En entrevista, Lorena de la Garza, presidenta de la Comisión, resaltó que también se rechazaron los vetos que el gobernador hizo en los presupuestos de ingresos de los municipios de Aramberri, Doctor Arroyo, Galeana, Zaragoza, Guadalupe, Iturbide, Mier y Noriega, y Monterrey.


"Son algunos vetos que llegaron aquí al Congreso a destiempo o sobre asuntos que no le competen al gobernador, que no tiene facultades para vetar, eso fue lo que dictaminamos aquí en la Comisión de Estudio Previo.
"Es el decreto 005, el decreto 42, acuerdo 35, 36 y 37... Son las tablas de valores unitarios de Monterrey, los presupuestos de ingresos de los municipios de Aramberri, Doctor Arroyo, Galeana, Zaragoza, Guadalupe, Iturbide, Mier y Noriega, y Monterrey, y el tema de la Comisión de Derechos Humanos", dijo.

En el caso del veto al alza en los valores catastrales de Monterrey, la presidenta de la Comisión recordó que el gobernador Samuel García Sepúlveda no realizó en los tiempos que define la ley el rechazo respectivo, situación por la cual, la Comisión actuó con forma derecho.

"Como bien lo dijimos desde el mes de diciembre, al gobernador se le venció el plazo para que pudiera remitir a este Congreso las observaciones a esos acuerdos, Entonces como ya se le había vencido el plazo, que tuvimos que hacer en la comisión fue desechar esto que hizo llegar aquí al gobernador", indicó.

En cuanto al veto al nombramiento de la titular de la CEDH, De la Garza comentó que el mandatario estatal puede vetar las reformas que los diputados hagan a las leyes estatales, sin embargo, no puede vetar los acuerdos que los diputados hagan en el legislativo, por lo cual, reiteró que el nombramiento de la titular de la CEDH obedece precisamente a un acuerdo.

"Y en la Comisión de Derechos Humanos todo tiene que ver con el proceso de designación de la persona titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos... El gobernador puede vetar las reformas a las leyes que se voten en el Congreso, el gobernador no puede vetar los acuerdos del Congreso, y los nombramientos que hace el Congreso son acuerdos, entonces siempre se lo hemos señalado desde la legislatura pasada y como quiera sigue emitiendo vetos que él no puede vetar", agregó.

Por último, la presidenta del Congreso local concluyó que precisamente se encuentran en un impasse específicamente en el caso de los valores catastrales del municipio de Monterrey por la forma en que el gobernador realizó el veto, sin embargo, recordó que este caso ya se encuentra en las instalaciones legales correspondientes para que dé una resolución sobre quién tiene la razón.

En tanto que, en el caso del nombramiento de la titular de la CEDH, afirmó que este está vigente y las acciones que emprenda la doctora Olga Susana Méndez Arellano al frente de la misma tienen validez jurídica.

"Sí (es vigente lo aprobado en ambos temas), la doctora Susy sigue siendo la titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, y pues ese es el trato que le estamos dando desde esta Comisión de Estudio.
"Este también es otro de los impases a los que llegamos siempre, en este tema de la publicación de acuerdos que el gobernador toma la decisión de secuestrar los resolutivos que votamos en este Congreso, no recuerdo ahorita el dato de cuántos vamos o cuántas siguen pendientes de publicar, desafortunadamente no dudo que este sea uno más de los que se acumulan en que el gobernador no publica, espero que no sea así pero tomando en cuenta que ha sido la dinámica en los últimos años pues muy seguramente será así", finalizó.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.