Derivado del Encuentro Nacional de Cultura del Agua celebrado en Hidalgo en días pasados, se generó un compromiso para ejercer la técnica de lluvia artificial en algunas zonas del estado para mitigar la sequía que presentan, adelantó el gobernador Julio Menchaca Salazar.

La oferta, apuntó el mandatario estatal, es desarrollar esta acción sin costo alguno para el Ejecutivo, como una prueba de lo que se puede lograr a través del bombardeo de nubes para acelerar la precipitación y con ello abatir la situación que viven algunas demarcaciones con mayor índice de estiaje.
“Son cuestiones que salen fuera del alcance del gobierno (sequía), me encantaría que con una decisión se pueda llenar las presas o hacer llover en algunos puntos, pero lo que tenga que ver con la técnica se hará; por ejemplo, de este congreso que hubo se hizo un compromiso con el estado para hacer sin costo un ejercicio de lluvia artificial y vamos a ver qué resultados tiene y si es viable”, manifestó.
Cabe recordar que la posibilidad de bombardeo de nubes para generar lluvia en algunos puntos críticos de la entidad se consideró desde el 2023, como reconoció Menchaca Salazar, pero en esta ocasión ya existe un compromiso y no sólo un proyecto, por lo cual después de esta prueba sin costo al erario analizarán si es posible presupuestalmente hacer este tipo de acciones para mitigar la sequía que se presenta en algunos municipios.
“Ya hubo compromiso ahora sí y con esta demostración veremos si se puede generar el resultado, quiero ser claro para no generar especulación, vamos a ver cómo funciona esto y todo lo que tenga que ver con una decisión presupuestaria lo haremos, pero primero tenemos que ver resultados”, sentenció.
CEAA definirá zonas críticas
En cuanto a los puntos en los que podrían ejecutar esta técnica de lluvia artificial en la entidad, comento Julio Menchaca, será la Comisión Estatal de Agua y Alcantarillado (CEAA) quien determine los puntos con mayor riesgo a la sequía y con menor resistencia a la misma, para que sean en ellos donde se aplique la prueba del bombardeo de nubes para incentivar la precipitación.
Finalmente, el gobernador aseguró la continuidad de campañas de cuidado del agua en todo el estado, pues ante la cercanía del verano y el aumento de temperatura en las últimas semanas, con ausencia de lluvias, incentiva no sólo el estiaje sino también los incendios que se presentan en diversos puntos de la entidad.
“No siempre es un tema díganos de voluntad humana, pero sí se ha venido haciendo desde el año pasado campañas para prevenir incendios, el uso racional del agua, todo lo que está alcance de la sociedad para coadyuvar en este tema, y desde el gobierno haremos lo posible por mitigar esta situación”, concluyó.