Política

¿Quiénes son los nuevos embajadores y cónsules que rindieron protesta en Comisión Permanente?

Lilly Téllez protesta con megáfono por nombramiento de Juan Antonio Ferrer.

La Comisión Permanente del Congreso tomó protesta a los embajadores ante Jamaica, Roberto Canseco y Juan Antonio Ferrer al frente de la UNESCO, así como a diez cónsules propuestos por la presidenta Claudia Sheinbaum.

El nombramiento de Roberto Canseco, quien estuvo al frente de la misión mexicana en la Embajada de Ecuador y la defendió de la incursión policiaca, fue avalado por unanimidad, mientras que el del ex titular del Insabi, Juan Antonio Ferrer, fue rechazado por la oposición, que criticó su desempeño y acusó que se trate de un nombramiento político.

Durante la toma de protesta de los nuevos Embajadores y cónsules, la senadora panista, Lilly Téllez subió a tribuna con un megáfono para gritar consignas en contra de Juan Antonio Ferrer, a quien acusó de “corrupto”. Las petistas Lilia Aguilar y Yeidckol Polenvsky intentaron bajarla de la tribuna, pero la panista siguió con las consignas, mientras el presidente de la mesa, Gerardo Fernández Noroña siguió con la lectura de los nombramientos y la toma de protesta.

Durante los posicionamientos, el diputado priista, Humberto Ambriz, acusó que el 30 por ciento de los nombramientos en Embajadas en este gobierno, han sido políticos y no de diplomáticos de carrera.

El senador panista, Enrique Vargas destacó el perfil de Roberto Canseco, pero cuestionó el del tabasqueño Juan Antonio Ferrer, a quien responsabilizó del desabasto de medicinas durante el pasado sexenio. “Primero que regrese lo robado, más de 15 mil millones de pesos según la Auditoría y ahora lo premian”.

Además, la Permanente avaló el nombramiento de diez nuevos cónsules, entre los que destacan el ex titular de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio; el ex gobernador priista de Tlaxcala, Marco Antonio Mena, además del ex responsable del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, Neftalí Pérez.

Al presentar el dictamen, el presidente de la primera comisión de la Permanente, el morenista Enrique Inzunza destacó la trayectoria de los diez perfiles enviados por la presidenta Sheinbaum y dijo que representan una decisión estratégica, así como una visión renovada del servicio exterior mexicano.

En el caso de Luis Rodríguez Bucio, sostuvo que su alto patriotismo y formación en las fuerzas armadas, lo que le aporta una visión de protección integral para los mexicanos radicados en Dallas, donde será cónsul.

La diputada panista Margarita Zavala dijo que algunos de esos nombramientos responden a lealtades partidistas, premios políticos y peticiones personales “y no lo merece el servicio exterior mexicano.

Rindieron protesta también Rafael Eugenio Laveaga Rendón, como Cónsul General de México en Atlanta, Georgia, Estados Unidos. Carlos Iriarte Mercado, como Cónsul General en Boston, Massachusetts. Fue diputado del PRI y presidente municipal de Huixquilucan. Marcos Augusto Bucio Mújica, como Cónsul General en Nueva York, Nueva York. Donají Alba, quien fue integrante de la comisión de Honestidad de Morena, como Cónsul General en Raleigh, Carolina del Norte. Igualmente, del ex gobernador priista de Tlaxcala, Marco Mena, como Cónsul General en San Francisco; además, de quien fue responsable del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, Neftalí Pérez González, como Cónsul General en San José, California. Igualmente, Claudia Velasco, como Cónsul General en São Paulo, Brasil; Iván Roberto Sierra Medel, como Cónsul General en Toronto, Canadá y de Julián Díaz de León, como Cónsul General en Vancouver.

LG

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.