Política

Genaro Lozano, de activista en #YoSoy132 a propuesto como embajador de México en Italia: ésta es su trayectoria

El politólogo fue propuesto por la presidenta Claudia Sheinbaum para ocupar el cargo.

Genaro Lozano recientemente fue propuesto como embajador de México en Italia, ante las Repúblicas de Albania, Malta y San Marino por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Por ello, deberá presentarse a comparecer en la reunión extraordinaria del miércoles 20 de agosto a las 09:30 horas en la antigua sede del Senado en Xicoténcatl.

Además de dicha propuesta, la Presidenta también mencionó a Francisco de la Torre Galindo como embajador de México en la República de Indonesia.

¿Qué estudió Genaro Lozano?

Genaro Fausto Lozano Valencia estudió el doctorado y la maestría en Ciencia Política en The New School for Social Research y la licenciatura en Relaciones Internacionales en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). 

Fue integrante del Consejo de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México; miembro del Consejo asesor de la Unidad de Género de la Suprema Corte de Justica de la Nación (SCJN); y parte del grupo consultivo del Grupo en Información y Reproducción Elegida (GIRE).

Ha fungido como profesor en los departamentos de Estudios Internacionales y en el de Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Iberoamericana desde el 2007; editor de la Revista Foreign Affairs Latinoamérica y profesor en el ITAM de 2004 a 2013. 

Sobre su postura política, Genaro Lozano es abiertamente afín al movimiento de la llamada cuarta transformación; incluso ha celebrado acciones del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, como la reducción de la pobreza durante su sexenio, así como declaraciones de la mandataria Claudia Sheinbaum.

¿En qué medios ha trabajado?

En los medios de comunicación es editorialista del Grupo Reforma. Titular de Hora21 en ForoTV, donde también conduce la mesa de debate Sin Filtro

Ha sido panelista semanal en la mesa de Tercer Grado y conductor de la revista nocturna Antes de Acostarnos de N+

En medios internacionales, ha escrito para The Washington Post, Esquire, Harperz Bazar, Monocle, Domus, Americas Quarterly, La Nación de Argentina, El Comercio de Perú, Gulf News de Dubai y El Imparcial, entre otros.

Activista de Yo Soy 132

En su trayectoria destaca su participación como vocero en el movimiento Yo Soy 132, en 2012. Lozano también formó parte de los moderadores de los debates presidenciales realizados por este movimiento en las elecciones de 2012, donde compitieron Andrés Manuel López Obrador, Enrique Peña Nieto, Josefina Vázquez Mota y Gabriel Quadri. 

Además, fue elegido por la revista Forbes como uno de los 10 líderes de opinión más influyentes en México entre 2013 y 2015.


EHR

Google news logo
Síguenos en
Estefanía Hernández
  • Estefanía Hernández
  • Comunicóloga por la UNAM. Escribo, grabo, edito, tomo fotos y manejo redes. Amante de libros, café, futbol y temas sociales. Seguramente ya leíste algo mío sobre deporte femenil
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.