Política

¿Quién es Delia Quiroa, buscadora que fue elegida como jueza en Sinaloa?

La activista especializada en juicios de amparo fue la segunda candidata más votada, pese a los obstáculos que enfrentó durante su campaña

Delia Icela Quiroa Flores Valdez entró al mundo de las leyes por la necesidad de encontrar respuestas sobre el paradero de su hermano, Roberto, quien fue privado de su libertad tres veces en transcurso de un año.

La última ocurrió el 10 de marzo de 2014, cuando un convoy de presuntos miembros del Cártel del Golfo se lo llevó junto con su madre, María Icela Valdez. Ella fue liberada después de 40 días, pero de él ya no se supo más. A 11 años de que iniciara su trayectoria como buscadora, Delia Quiroa obtuvo un cargo como jueza de Distrito en materia mixta en Sinaloa.

En entrevista con MILENIO, la defensora de derechos humanos narró algunas de las complicaciones que vivió durante su campaña en el estado que, desde septiembre de 2024, experimenta una vorágine de violencia.

Lineamientos del INE: un obstáculo para protegerse durante la campaña

Cuando recibió la confirmación de que sería candidata a jueza de Distrito como parte de la elección judicial, Delia Quiroa imaginaba una campaña cercana a la gente, con recorridos por varias sindicaturas de Sinaloa para hablar sobre la importancia del cargo al que aspiraba. No fue posible.

El 30 de enero de 2025, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) emitió los lineamientos para la fiscalización de los procesos electorales. En el documento se estableció que las y los candidatos a ser jueces únicamente podían utilizar volantes impresos biodegradables o materiales digitales a manera de propaganda.

Posteriormente, la autoridad electoral precisó que los perifoneos y el uso de vehículos rotulados o propaganda utilitaria —como la que se imprime en prendas de ropa— estaban prohibidos. Aunque estos criterios podrían ser considerados como una vía para fomentar la austeridad, para Delia Quiroa representaron un posible riesgo.

Delia Quiroa es candidata a jueza de Distrito en Sinaloa
Delia Quiroa obtuvo un cargo como jueza de Distrito en Sinaloa | X/INE

En entrevista con este medio, Delia señaló que no solicitó medidas de protección adicionales al INE porque, al no contar con distintivos que la identificaran como candidata, podían confundir sus recorridos con algún operativo de seguridad.

"Yo pude haber tramitado esa seguridad para ir a los lugares más vulnerables, pero también es llamar la atención. Imagina que tú vas a un lugar donde hay grupos armados peleándose y llegas con seguridad en un convoy, ¿qué tal si te agarran a balazos ahí? ¿Cómo le haces saber a la gente que en ese convoy de seguridad va un candidato cuando no tenemos permitido identificarnos?", señaló Delia.

La próxima jueza de Distrito pretendía recorrer las calles de las sindicaturas que se encuentran en los alrededores de Culiacán o Mazatlán, pero tuvo que dejar de lado esa idea porque es en esas zonas "donde hay casas de seguridad, hay más movimiento de personas armadas y todo el mundo se conoce, no puedes ir a meterte ahí".

"Las redes sociales son muy buenas y sí impactan, pero no hay como ir a visitar a las personas, aclarar las dudas que tengan y presentarte para que te conozcan", aseveró Flores Valdez.

Otra medida que representó un obstáculo para Delia Quiroa en este período fue la decisión de no asignar financiamiento público para las campañas.

"Yo vendí un carro y me alcanzó para hacer volantes, pero también para ir a los lugares se necesita gasolina, se necesitan gastos para alimentos. Y aunque uno se esfuerce, está el tema de la seguridad, entonces es un show", manifestó la activista. Durante la conversación, planteó que estas mismas restricciones se deberían aplicar a quienes busquen cargos políticos en un futuro.

Delia Quiroa vendió su auto para financiar su campaña
La activista optó por vender su automóvil para financiar parte de su campaña | X

Al no contar con medidas de protección, Delia ideó un protocolo propio. Antes de salir a repartir volantes, la abogada especialista en juicios de amparo revisaba las redes sociales y la prensa local para confirmar que en la colonia a la que pensaba acudir no hubiera balaceras o algún hallazgo de cuerpos.

"Vale la pena ir e informar a las personas, independientemente de quién gane, que sepan para qué es un juez de distrito. Pero si a mí me llega a pasar algo, mi familia va a andar batallando pidiendo que se esclarezcan los hechos, y eso si me dejan por ahí, pero si me desaparecen también me van a andar buscando a mí", contó días antes de la jornada electoral.

Originaria de Sinaloa y desplazada de Tamaulipas

Delia Quiroa nació en Culiacán, pero desde niña llegó con su familia a la ciudad de Reynosa, en Tamaulipas. Fue ahí en donde ella comenzó sus labores como buscadora, pero las amenazas y las confrontaciones que tuvo con las autoridades la orillaron a abandonar el estado.

Tras la desaparición de Roberto, Delia fundó el Colectivo 10 de Marzo, cuyo nombre refleja la fecha en que fue visto por última vez.

Sinaloa: una entidad con candidatos poco conocidos para la gente

Al narrar su experiencia durante los casi dos meses de campaña, Delia enfatizó que varias personas no conocían a las y los candidatos a ser jueces de distrito o magistrados. "Nadie está haciendo campaña", le comentaban. Recordó que en algún momento tuvo noticias de un candidato a magistrado que repartía volantes en el mercado de Mazatlán Arturo Manuel Fernández Abundis—, pero poco después dejó de encontrárselo en las calles.

Otra de las dificultades a las que se enfrentó Delia durante sus breves recorridos fue la evidente confusión de las personas al respecto de la elección judicial. "Siete de cada diez personas me preguntaban de qué partido soy y les tenía que explicar que estas elecciones no son por partido y no tienen que ver con la política", compartió.

En las oportunidades que tuvo de conversar con la población, Delia se percató de que existían varios motivos por los cuales la gente ha perdido el interés en este proceso, desde la inseguridad hasta el desencanto con las fuerzas políticas.

Delia Quiroga, activista | Twitter @DeliaQuiroa
Delia Quiroa se ha dedicado a explicarle a las personas qué hacen las y los jueces de Distrito | X/@DeliaQuiroa
"Dos de cada diez personas me dijeron que no iban a votar, una de cada veinte me dijo que no les diera la boleta, que no les interesaba. Incluso me dijeron 'Si viene de un partido, mejor ni me diga nada'".

Ante el panorama que vislumbró durante los dos meses de campaña, Delia advirtió que serían pocas las personas que acudirían a votar, principalmente por dos motivos: la inseguridad y el inusual formato de las boletas. Al finalizar el cómputo de las actas, el INE precisó que la participación ciudadana para elegir a titulares de Juzgados de Distrito fue de 12.93%.

Tras la jornada del 1 de junio, Delia Quiroa quedó en segundo lugar con 81 mil 12 votos, únicamente por debajo de los 96 mil 735 que consiguió Karla Patricia Morales Arámburo.

"En esta campaña yo me sentí sometida, estuve reprimida porque no pude salir y hacer todo lo que hubiera querido para llamar la atención de las personas, ya sea por la inseguridad o porque hay cosas que no están permitidas", reconoció Delia hacia el final de la conversación.

Una victoria agridulce

Al hacerse públicos los resultados que la colocaron como virtual ganadora, Delia Quiroa reconoció en sus redes sociales que tenía sentimientos encontrados, pues en el proceso para renovar al Poder Judicial "muchos se quedaron sin trabajo".

No obstante, advirtió que en su papel como jueza de Distrito se dedicará a "luchar por una causa perdida y proteger a las y los ciudadanos de abusos de autoridad".


BM.


Google news logo
Síguenos en
Baruc Mayen
  • Baruc Mayen
  • Editor digital en la Unidad de Crecimiento de Milenio. Especialista en investigaciones a profundidad sobre derechos humanos, violencia y seguridad. Comunicólogo egresado de la FCPyS de la UNAM y apasionado de la fotografía.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.