La Secretaria de Seguridad Ciudadana (SSC) María del Consuelo Cruz Galindo, informó que la administración que encabeza Eduardo Rivera Pérez adquirirá nuevas patrullas, debido a que el gobierno de Claudia Rivera Vivanco dejó un déficit, pues de las mil 59 unidades que existen el 50 por ciento se encontraron en mal estado, además de que las ventanas ciudadanas no funciona en su mayoría.
En entrevista luego que el INEGI publicó una encuesta donde señaló que hay un incremento del 13 por ciento en la percepción de inseguridad en la capital en el último trimestre del 2021, destacó que se está trabajado para que pronto la gente tenga otra percepción de la delincuencia.
No obstante, argumentó que recibieron la ciudad muy mal en el tema de seguridad, “es evidente que nosotros tomamos una administración recién salida de pandemia, donde apenas estaban estabilizados los sectores turísticos y demás, a pesar de ello se continuará con los operativos y si se van adquirir patrullas, la idea es que también se forme un sistema de video vigilancia más complejo”, explicó la secretaria.
La titular de la SSC precisó que la actual administración debe cubrir el déficit que les dejaron, pues puntualizó que de las mil 59 patrullas el 50 por ciento estaba en mal estado y solo la mitad.
Cruz Galindo comentó que ya se activó un 20 por ciento, esto sin recurso, al aclarar que tampoco les dejaron presupuesto, por ello, la meta es que antes del cierre del gobierno se cuente cubierto el 100 por ciento del parque vehicular de la dependencia, y aunque no precisó el porcentaje de las video cámaras que no funcionan, dijo que se busca contar con un buen sistema.
Actual administración no señaló daño en patrullas
En este contexto, la regidora Ana Laura Martínez Escobar, señaló que la administración actual que encabeza Eduardo Rivera Pérez, nunca indicó que el proceso de entrega- recepción que el 50 por ciento de las patrullas estuviera en mal estado y que las ventanas ciudadanas no funcionan.
“Están pasados en los datos duros y es que cuando Claudia Rivera llegó a la administración recibimos una percepción de inseguridad en 84.9 y al salir ella nos vamos con el 68.8 y la actual administración en tres meses tienen un 81.9; 13 puntos porcentuales en tres meses es una cifra muy significativa; entonces obviamente ellos no quieren que se perciba esto y están inventando que las patrullas que las camaritas, pero la realidad lo estamos viendo en la calle”, enfatizó la integrante de cabildo.
La regidora indicó que la cifra de 13 puntos porcentuales sobre el incremento de la percepción de inseguridad en la capital es muy significativa y a su decir, las autoridades actuales solo están inventando el tema del déficit en las patrullas y las ventanas ciudadanas que no funcionan.
Refirió que actualmente el robo al transporte público va en aumento al igual que el robo a negocio y cada día aparecen más los cuerpos encobijados.
AFM