Política

Disturbios en Brasil, continuación de ataques contra Evo, Castillo y Cristina Fernández: PT

El líder del PT expresó su preocupación y condenó los hechos, a la vez que rechazó la incitación a la violencia, a través de una retórica de odio y de división.

El coordinador nacional del Partido del Trabajo (PT), Alberto Anaya, condenó la irrupción violenta de los seguidores del ex presidente brasileño, Jair Bolsonaro, en las sedes de los tres poderes públicos de Brasil y aseguró que se trata del resultado de un afán desestabilizador en la región.

Afirmó que dichos actos violentos en Brasilia se suman a los ataques políticos de los conservadores contra Dilma Rouseff, en Brasil; Evo Morales, en Bolivia; y Pedro Castillo, en Perú, y a los intentos de magnicidio contra Nicolás Maduro, en Venezuela, y Cristina Fernández de Kirchner, en Argentina.

En un comunicado, el líder del PT expresó su preocupación y condenó de manera enérgica los hechos ocurridos en la capital de Brasil, en donde irrumpieron de manera violenta los seguidores de Bolsonaro “que insisten en desconocer el gobierno legítimo de esa nación que lidera el presidente Luiz Inácio Lula Da Silva”.

Anaya Gutiérrez expresó su apoyo total y su solidaridad con el mandatario brasileño y manifestó su absoluto repudio a “esas acciones emprendidas por los conservadores”, a las que calificó como antidemocráticas y como un intento fallido de golpe de Estado.

Lamentó la invasión de los grupos de ultraderecha en el Congreso, el Tribunal Supremo y el Palacio Presidencial en Brasilia, y rechazó la incitación a la violencia, a través de una retórica de odio y de división.

Anaya recordó que Bolsonaro, quien se encuentra en Estados Unidos, se negó a reconocer abiertamente su derrota en las elecciones del pasado 30 de octubre y que sus seguidores más radicales bloquearon varias carreteras e incitaron a los disturbios en vísperas de la toma de posesión de Lula.

“Los actos violentos que vimos ayer son un atentado contra la democracia. En cualquier nación, la voluntad y el voto del pueblo debe ser respetado”, advirtió Anaya.

Señaló que el afán desestabilizador registrado ayer es “inquietante, debido a que los grupos fascistas han desencadenado abiertamente acciones que buscan alterar la paz social y política, promueven golpes de Estado y utilizan de manera facciosa las instituciones para poner, y sobre todo, quitar gobiernos progresistas legítimos”.

El líder petista aseguró que la democracia es la única vía para mantener la estabilidad política en un país y para garantizar y hacer valer el Estado de derecho.

LP

Google news logo
Síguenos en
Rafael Montes
  • Rafael Montes
  • Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Reportero desde 2008. En 2016 se incorporó al equipo de Grupo Notivox para cubrir Política y asuntos especiales para diario, web y televisión. Aunque sus temas favoritos actuales son transparencia y rendición de cuentas, también le gustan las historias de la gran ciudad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.