Política

Con mariachi, protestan afuera del Senado para exigir regulación de vapeadores

Bajo un reciente estudio, activistas argumentan que la prohibición es contraproducente, pues incentiva a la crisis de tabaquismo que mata a 65 mil personas al año.

Con mariachi, activistas protestaron afuera del Senado para exigir la regulación de vapeadores y solicitar mesas de diálogo con legisladores, de cara al próximo análisis de las leyes secundarias de la enmienda constitucional.

¿Cuáles son las peticiones?

En un comunicado, Juan José Cirión Lee, presidente de "México y el Mundo Vapeando", explicó que la intención es abrir espacios para lograr —de la mano de diputados y senadores—, un marco legal que regule la distribución y venta de los cigarros electrónicos, vaporizadores y demás sistemas o dispositivos electrónicos análogos.

Lo anterior, en el marco de la discusión de las leyes secundarias de la reforma constitucional, con el objetivo de revertir las dificultades que detonó la aprobación de la disposición, como un creciente control del crimen organizado en la oferta de dichos dispositivos.

"Actualmente, nos encontramos dentro del plazo de 180 días establecido por el Congreso para la elaboración de las leyes secundarias que habrán de implementar la reciente reforma constitucional; sin embargo, hasta el momento, no existe claridad sobre el rumbo que tomarán estas regulaciones secundarias, lo cual genera un entorno de incertidumbre para los consumidores", dijo.

 
¿Qué se pretende alcanzar con la regulación?

Por ello, agregó el activista, acudieron a entregar una carta para solicitar respetuosamente una reunión con los senadores y dialogar sobre la importancia y la urgencia de establecer un marco regulatorio adecuado y proporcional, basado en la evidencia científica y en estrategias de reducción de daños, que permita proteger la salud pública y los derechos de millones de mexicanos.

En ese sentido, precisó que una regulación efectiva permitiría:

  • Proteger a los consumidores, garantizando el acceso a productos seguros y de calidad.
  • Reducir el mercado negro, desplazando a los actores ilegales mediante una oferta regulada.
  • Controlar el acceso a menores de edad, lo cual es casi imposible en un mercado clandestino.
  • Generar recursos fiscales que podrían destinarse a programas de prevención y tratamiento del tabaquismo.
  • Informar adecuadamente a la población, desmontando mitos y promoviendo decisiones informadas.

Destacó que varios estudios científicos ya evidenciaron las consecuencias de la reforma constitucional, como el caso del denominado La historia de dos naciones: estudio comparativo de cómo México y Suecia están combatiendo el tabaquismo, liderado por el doctor sudafricano, Delon Human.

Dicho informe revela que, mientras México ha visto incrementarse su tasa de tabaquismo adulto del 16.5 por ciento en 2009 al 19.5 por ciento en años recientes, Suecia –gracias a políticas de reducción de daños– logró reducirla del 54 por ciento al 5.3 por ciento.

El mismo estudio señala que el tabaquismo mata a más de 65 mil personas al año en México y es responsable de 430 mil nuevos casos de enfermedades relacionadas, mientras que Suecia presenta la tasa más baja de cáncer de pulmón masculino en la Unión Europea, con un 61 por ciento menos respecto al promedio regional.

Cirión también mencionó que instituciones como el Royal College of Physicians del Reino Unido han confirmado que los vaporizadores son un 95 por ciento menos dañinos que los cigarros convencionales, lo que ha llevado a países como Nueva Zelanda y Francia a incorporarlos como parte de sus políticas públicas de control del tabaquismo.

Al término del mitin, los activistas entregaron una carta formal solicitando reuniones con los senadores. Fueron recibidos por representantes legislativos, quienes se comprometieron a establecer mesas de diálogo en los próximos días.

ksh

Google news logo
Síguenos en
Blanca Valadez
  • Blanca Valadez
  • Periodista formada en la UNAM. Con 33 años de oficio, impulsada por la curiosidad y la aventura. Ha captado la voz de ilustres como Octavio Paz y Carlos Fuentes. Hoy explora los enigmas del cuerpo y la mente en relatos que resuenan en prensa, TV, radio y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.