La regidora Zally Alanís propuso modificaciones a los Reglamentos de Protección Animal y Justicia Cívica del municipio de Monterrey para que se pueda sancionar a los dueños de perros que causen ruidos excesivos que deriven de una mala atención o descuido.
De acuerdo con la regidora, ya se han reportado varias quejas de vecinos en el municipio donde este tipo de animales, al no ser cuidados como corresponde, comienzan a ladrar por largos periodos de tiempo, lo cual genera el malestar de las personas que viven alrededor.
En ese sentido, indicó que la intención imponer una multa que va de los 2 mil 500 a los 4 mil 500 pesos, tal cual lo establecen los reglamentos en materia de contaminación auditiva.
“Debo dejar muy claro que en ningún momento se busca coartar el instinto natural de la mascota, al contrario, lo que buscamos es que el dueño se haga responsable, debido a que la mayoría de estos casos tiene que ver con que el perro ladra de manera constante cuando no tiene un cuidado digno y se encuentra sufriendo.
“En este caso, queremos que quien tenga animales con este caso, sean sancionados conforme al reglamento actual que marca la contaminación auditiva, con multas desde 2 mil 500 hasta los 4 mil 500 pesos”, dijo.
Recordó que en marzo de 2024, la Novena Sala Civil del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Guanajuato emitió una sentencia en la que condenó a un propietario de un husky siberiano a reparar el daño moral ocasionado por los ladridos continuos de su mascota, que afectaron emocional y psicológicamente a un menor de edad, deteriorando su rendimiento escolar y bienestar emocional.
El tribunal reconoció la validez del dictamen pericial psicológico que acreditaba la afectación al menor, y resolvió que los ladridos constituyeron una perturbación significativa del entorno familiar, sancionando al dueño del animal por la falta de atención e irresponsabilidad en el cuidado de la mascota.
Destacó que además se busca la tenencia responsable de mascotas, y aquellos vecinos que no atiendan responsablemente, también reciban capacitaciones en adiestramiento por parte de las autoridades.

grt